Estimada Comunidad Universitaria
Junto con enviarles un cordial saludo, espero que cada uno de ustedes se encuentre bien, junto a sus familias, y especialmente rezamos por la salud de nuestro profesor, para que su recuperación avance satisfactoriamente. En medio de este periodo de emergencia por la epidemia del Coronavirus, nuestra confianza en Dios se fortalece, y recordamos la importancia de nuestra humanidad y cooperación para proteger a los grupos más vulnerables.
Este mediodía el Gobierno ha decretado Estado de Catástrofe a nivel nacional, el que comenzará a regir desde las 00.00 horas del día de mañana, y por 90 días, con el fin de que la autoridad cuente con herramientas durante las siguientes etapas de la pandemia.
El Estado de Catástrofe permite a la autoridad gubernamental adoptar las siguientes medidas. Las facultades que permite este Estado y las medidas específicas que correspondan, se adoptarán en forma progresiva por la autoridad gubernamental según la evolución de este virus, y se informarán oportunamente a la población.
- Dar mayor seguridad a los hospitales y todos los sitios de atención de salud.
- Proteger la cadena logística y traslado de insumos médicos.
- Facilitar el cuidado y traslado de pacientes y personal médico y la evacuación de personas.
- Resguardar el cumplimiento de las cuarentenas y medidas de aislamiento social.
- Garantizar la cadena de producción y distribución para asegurar el normal abastecimiento de la población.
- Proteger y resguardar las fronteras.
- Restricción de reuniones en espacios públicos.
- Asegurar la distribución de bienes y servicios básicos.
- Ordenar la formación de reservas de alimentos y otros bienes necesarios para la atención y subsistencia de la población.
- Establecer cuarentenas o toques de queda.
- Dictar medidas para la protección de servicios de utilidad pública.
- Limitar el tránsito o locomoción de personas.
- Colaboración de las Fuerzas Armadas para enfrentar la crisis.
- Establece la designación de Jefes de la Defensa Nacional, los cuales asumirán el mando de las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública en las zonas respectivas.
- Velar por el orden público y reparar o precaver el daño o peligro para la seguridad nacional.
Este nuevo antecedente en el panorama nacional nos obliga a continuar adoptando las medidas que la situación amerite, las que se informarán por los canales oficiales.
Esperamos que esta información les permita aclarar dudas sobre cómo proceder durante los próximos 90 días. Les recordamos evitar divulgar información falsa o no validada, que solo provoca alarma o confusión. Les invitamos a compartir información oficial, y a contribuir con corresponsabilidad en el autocuidado y el cuidado de nuestra Comunidad. Cada uno de nosotros, en este periodo de pandemia, tiene un rol vital para proteger a nuestro prójimo.
Saludos afectuosos,
Christian Schmitz Vaccaro
Rector
Universidad Católica de la Santísima Concepción