Con la presencia del Rector de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), Dr. Cristhian Mellado; la Decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas (FACEA) y directora del proyecto El Viaje del Emprendedor en FACEA UCSC, Verónica Silva; el encargado nacional de El Viaje del Emprendedor de Corfo, Hugo Martínez; y diversas autoridades y emprendedores, se realizó el lanzamiento oficial de la Etapa 3 de este proyecto que contempla la capacitación asincrónica a través de una plataforma MOOC.
La Etapa 3 de el Viaje del Emprendedor, que se suma a las etapas 1 y 2 ya realizadas por esta Facultad, es una innovación que marca un cambio en la modalidad de capacitación a emprendedores, permitiendo que, a través de una plataforma MOOC (acrónimo en inglés de Massive Online Open Courses) los participantes puedan encontrar un match entre producto/cliente/venta que les permita escalar e incrementar sus ingresos.
El Dr. Cristhian Mellado, junto con destacar la instancia, reconoció que “ser emprendedor, no es tarea fácil, más aún sin las herramientas y conocimientos necesarios”, por eso, dijo, “nuestro compromiso como Universidad, es acompañarlos en cada paso que dan en este sentido”, agregando que, como institución, se sumaban al Viaje del Emprendedor en FACEA UCSC, al que reconoció como uno de los proyectos dirigidos a emprendedores más innovadores que se han desarrollado en la Universidad.
En la oportunidad, fue la directora del proyecto, Verónica Silva, quien a través de una práctica exposición, mostró a los asistentes la plataforma de capacitación online de El Viaje del Emprendedor en FACEA UCSC, www.academiafacea.ucsc.cl. Junto a esto, de declaró agradecida y “felices como Facultad de poder colaborar con el emprendimiento, con el impacto y formación de nuestros emprendedores, pero también esperanzados en seguir aprendiendo de ellos, porque este es una aprendizaje en doble sentido en el que todos crecemos”, enfatizó la autoridad.
Hugo Martínez, encargado nacional de El Viaje del Emprendedor de Corfo, destacó las características de esta iniciativa. “Este programa es especial porque son pocos los que tienen una metodología robusta detrás, que está directamente relacionada a economías emergentes como la chilena y muy pocos programas pueden llegar a comunas que están alejadas de las conurbaciones y en eso la UCSC se ha diferenciado (…) y eso yo creo que es súper importante destacarlo”, dijo Martínez.
El Viaje del Emprendedor en FACEA UCSC, es un proyecto de la línea Viraliza de Corfo, dirigido por un equipo multidisciplinario de la Facultad que, desde el año 2019, ha formado y acompañado a emprendedores de diversas comunas de las regiones del Biobío y Ñuble.