Valiosas propuestas recogió jornada de reflexión con medio educativo local

Publicado por el

Educación, Noticias

Este viernes se desarrolló la I Jornada de Reflexión “Vinculación con el medio como estrategia de desarrollo conjunto en el ámbito educativo regional”.
Este viernes se desarrolló la I Jornada de Reflexión “Vinculación con el medio como estrategia de desarrollo conjunto en el ámbito educativo regional”.

La actividad reunió a docentes de establecimientos y directores de Educación Municipal en el contexto de un proyecto Mecesup enfocado a la formación inicial de profesores.

Un entusiasmo compartido por continuar trabajando en estas instancias de encuentro expresaron los participantes de la I Jornada de Reflexión “Vinculación con el medio como estrategia de desarrollo conjunto en el ámbito educativo regional”, efectuada el pasado viernes por la Facultad de Educación.

El inédito espacio de análisis permitió el diálogo abierto de los actores de dos mundos en estrecha conexión: la realidad educativa de colegios y escuelas y las aulas universitarias donde se forman los futuros profesores.

La jornada es parte de las actividades del proyecto Mecesup USC 1002 “Análisis estratégico institucional de los programas de formación inicial de profesores de la Universidad Católica de la Santísima Concepción para la formulación de un plan de mejoramiento”, dirigido por el académico Dr. Raúl Fuentes.

El encuentro fue inaugurado con las palabras del Rector, Dr. Juan Cancino, el Vice Gran Canciller, R.P. Luis Rifo, y el Decano de Educación, Jaime Constenla. Las autoridades coincidieron en agradecer la presencia de los asistentes, dado que el diálogo con los principales responsables de la educación escolar es de gran relevancia para evaluar y trabajar en la pertinencia de la formación de docentes en la Universidad.

Tras la presentación del Dr. Fuentes sobre el proyecto Mecesup, los participantes trabajaron en mesas de trabajo para identificar fortalezas y debilidades de los practicantes y profesores universitarios que llegan a los establecimientos educacionales, y presentaron propuestas que contribuirán a definir estrategias de acción que fortalezcan la vinculación de la Facultad con el medio educativo.

Entregar capacitación a los profesores guías, acercarse a las distintas realidades educativas y formar a los futuros profesores con capacidad para enfrentarse a ellas, compartir los procesos de evaluación y diagnóstico, realizar entrevistas para identificar competencias idóneas para cada realidad, y continuar con este camino de acercamiento, destacaron entre las propuestas entregadas.