Fueron 14 los usuarios y tutores de la Fundación Teletón que participaron del curso “Comercio Electrónico y Marketing Digital”, impartido por la Dirección de Formación Continua y Desarrollo Permanente de la Universidad, DFC, a través de su Organismo Técnico de Capacitación, OTEC UCSC.
La iniciativa tuvo como objetivo realizar procedimientos de ventas y compras a través del comercio electrónico, aplicando técnicas comunicativas digitales en relación a las necesidades de la empresa o emprendimiento, de acuerdo a las condiciones del mercado, criterios de marketing y seguridad de la información.
En la ceremonia de cierre, el Director de la DFC, Pablo Rivera, agradeció la participación y motivación de los estudiantes, así como la del facilitador del curso, Sergio Tillería, y destacó la oportunidad de preparar a los alumnos en las habilidades requeridas para las exigencias del mundo actual.
Por su parte, la Coordinadora Nacional de la Unidad laboral de Fundación Teletón, Raquel Carvarro, agregó que conciliar el trabajo con la rehabilitación es algo muy complejo y que haber contado con la UCSC les permite tener un respaldo serio tras este tipo de actividades formativas. “Para nosotros es siempre un orgullo poder realizar estos procesos de capacitación, a fin de que nuestros usuarios, cuidadoras y cuidadores tengan mejores oportunidades laborales”.
En tanto, la tutora y alumna, Lili Rebolledo, destacó que el curso les permitiera avanzar en sus emprendimientos. “Tuvimos que saber reinventarnos. Se formó un compañerismo muy bonito entre nosotros y con el profesor. Fue una tremenda ayuda, adquirimos nuevos conocimientos y nos ordenamos más”.
Dentro de los contenidos abordados en la capacitación estuvieron: Herramientas de comunicación digital, logística, planificación de ventas, selección y elección de comercio electrónico y post venta. Asimismo, los beneficiados pudieron profundizar en áreas como el posicionamiento de marca, realizar trabajos prácticos y participar de foro debates.
Cabe destacar que este curso estuvo enmarcado en las iniciativas de vinculación con organizaciones no gubernamentales, orientadas a fomentar la colaboración en el área de emprendimiento.