Este jueves, en la Sala de Exposiciones del Centro de Extensión Artística y Cultural, se vivió la última cita del ciclo de coloquios “Temas para una nueva constitución”, organizado por la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio. En la última jornada se abordaron los temas “Salud del agua” y “Bienestar humano”, a cargo de los académicos de la Facultad de Medicina y Ciencias, Dra. Pía Vidal y Dr. Jorge León, respectivamente.
Sobre el primer tema, la bioingeniera del Dpto. de Ciencias Básicas y Morfológica, Dra. Vidal, comentó que quisimos referirnos a cómo la contaminación de nuestras aguas afecta a la salud de las personas, pero también a los ecosistemas y a los seres vivos”.
La profesional indicó que este tema es de suma importancia para el nuevo documento nacional, considerando que hay escasez de agua y vacíos en la institución actual: “Yo valoro mucho que la Universidad genere estas instancias para poder dialogar y aportar desde nuestras áreas”.
En tanto, el ingeniero en acuicultura del Dpto. de Química Ambiental, Dr. León, manifestó que “debiésemos volver a tener una visión de ecosistema y no parcial, donde hay estamentos vinculados con tierra, continente y mar. Yo volvería a integrar todo a nivel ecosistémico y le daría mucho peso a la arista medioambiental”.
Sobre la relevancia del evento, León manifestó que “estoy encantando en que la Universidad se sume al proceso constituyente, pues como UCSC tenemos mucho conocimiento que trasmitir e invitaría a mis colegas a que nos integremos al proceso, ya que hay muchas formas como online”.
El ciclo de coloquios se desarrolló a través de cinco jornadas en las que se abordaron temas como “Claves para una nueva Constitución: la persona en el centro del debate”, “Derechos a la educación y libertad de enseñanza”, “Energía inteligente para un desarrollo sostenible” y “Libertades y una nueva Constitución”. Las temáticas fueron desarrolladas desde distintas disciplinas y fueron impulsadas por la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio de la Casa de Estudios con el apoyo de las diferentes facultades de la Institución y que buscó contribuir a la reflexión en torno a esta transformación para el país.