UCSC y Parque Empresarial Escuadrón firman convenio de colaboración mutua - UCSC
Postgrados Formación Continua Investigación e innovación Vinculación Contacto
Facea Noticias VRVM

UCSC y Parque Empresarial Escuadrón firman convenio de colaboración mutua

Por Sergio Tillería Vásquez, periodista Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas UCSC

Con una ceremonia de firma oficial entre el Rector de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), Dr. Cristhian Mellado, y el presidente de directorio de Parque Empresarial Escuadrón de Coronel, Alejandro Toledo, se concretó el convenio de colaboración mutua entre ambas instituciones, instancia que contó con la presencia del Vicerrector de Vinculación con el Medio, Dr. Alfredo García; la Decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas (FACEA), Verónica Silva; el gerente general del Parque Empresarial, Óscar Olate; la Directora de Relaciones Institucionales y Vinculación de la Universidad, Dra. Lorena Retamal; y académicos de FACEA UCSC.

El Rector de Universidad, junto con celebrar la firma, destacó, por un lado, el riguroso trabajo de la Decana, Verónica Silva, y los académicos de FACEA para generar esta alianza y, por otro lado, el alcance del convenio, ya que, “junto con aportar al desafío institucional de acercarse al mundo empresarial, trae importantes beneficios para para la Universidad. Este convenio permite un trabajo en conjunto con los empresarios que ayuda a fortalecer el crecimiento, tanto de los colaboradores del parque como de estudiantes y académicos de nuestra Universidad, creando con esto, una vinculación permanente”.

Por su parte, el presidente del directorio de Parque Empresarial Escuadrón, Alejandro Toledo, explicó que, para la asociación, “es relevante la vinculación de los trabajadores y las empresas asociadas con el mundo académico (…) y, con este convenio, le estamos dando la oportunidad a cerca de seis mil trabajadores, incluyendo a sus familiares directos, de perfeccionarse en el ámbito universitario”, enfatizó el presidente, mencionando además, lo relevante que es para ellos asociarse a la UCSC, con toda la historia, sello valórico y su marca como institución de educación superior de referencia en la Región.

Este convenio trae consigo diversos beneficios para ambas instituciones; ya se mencionaron las oportunidades para los trabajadores y familiares vinculados al Parque, en perfeccionamiento académico; para los estudiantes de la UCSC, significa nuevas opciones de centros de prácticas, esto debido a la variedad de empresas que están asociadas a Parque Escuadrón y, junto a esto, las conexiones que pueden ser utilizadas en el ámbito de la investigación académica. En esta línea, la decana Verónica Silva, confesó que, “junto al directorio de Parque Escuadrón, hemos conversado la posibilidad de satisfacer las necesidades que los colaboradores de la empresa puedan tener en el ámbito de formación académica, por lo que definimos porcentajes de descuento en nuestros programas de postgrado y formación continua que posee nuestra universidad”,

Una de las cosas que destacaron los involucrados en esta firma fue la celeridad con que se tramitó y el compromiso que se evidenció en este proceso. “Estamos muy contentos con la firma de este acuerdo que, la verdad, creo ha salido de una manera muy rápida y eso, también, es una muy buena señal para lo que se viene. Creemos que a raíz de esta relación que hemos ido formando con la Universidad, ambas instituciones vamos a tener beneficios muy importantes, tanto en lo académico como en lo valórico”, aseguró el gerente general del Parque, Óscar Olate.

Finalmente recordar que Parque Empresarial Escuadrón A.G., de Coronel, es una asociación creada en 1987, que contempla un proyecto que promueve la racionalización, el desarrollo y la protección de las actividades productivas que llevan a cabo las empresas e industrias instaladas en el Parque Empresarial Escuadrón. Junto a esto, también se encarga de representar a los asociados ante terceros, solucionar problemas y satisfacer necesidades, conforme al plan estratégico de la asociación gremial.