Rector Christian Schmitz visitó a directora del Comité de Desarrollo Productivo Regional de Corfo, Macarena Vera, proyectando el trabajo conjunto en temas de innovación y emprendimiento.
En una instancia de acercamiento y disposición a trabajar en conjunto por el desarrollo de la Región se convirtió el saludo protocolar que las autoridades de la UCSC, encabezadas por el Rector Christian Schmitz, llevaron a la directora del Comité de Desarrollo Productivo Regional de Corfo, Macarena Vera. A la cita también concurrieron Roberta Lama, Vicerrectora de Vinculación con la Sociedad, y Emma Chávez, Directora de Innovación de la Casa de Estudios.
Macarena Vera manifestó la voluntad de seguir trabajando colaborativamente con la UCSC, destacando el valioso rol que cumplen las universidades en temas que promueve Fomento Biobío: “Estamos insertos en un ecosistema que tiene a las universidades muy comprometidas con la innovación y el emprendimiento. Hemos visto cómo, desde hace un tiempo, ya se han incorporado a sus estructuras unidades de innovación y un fuerte impulso al emprendimiento. Innegable es su contribución a una economía basada en el conocimiento” .
En la oportunidad, el Rector Schmitz presentó la nueva estructura que posee la Universidad, que considera justamente un ecosistema de innovación y emprendimiento, donde destaca la creación de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, además de una Dirección de Innovación.
“Como Universidad, desde hace un tiempo estamos promoviendo la innovación y temas de emprendimiento. Mostramos nuestra disposición en trabajar esos temas, en conjunto con Corfo y otras instituciones. Siempre hay que tener cuenta que los proyectos tienen que tener impacto regional, y de la misma manera un beneficio para el público, de modo que no sea solo para una institución en particular, sino que también a la ciudadanía. Y eso es lo que también estamos velando en nuestros proyectos: que tengan esta mirada de apertura pública, y de ser replicables y sostenibles al mismo tiempo”, manifestó el Rector de la UCSC.