Se trata del Bachillerato Internacional, programa educativo dirigido a estudiantes no universitarios entre los 16 y los 19 años.
Establecer vínculos para dar a conocer una vía de admisión universitaria especial denominada “Bachillerato Internacional” (IB) fue el objetivo del encuentro que sostuvieron autoridades de la Casa de Estudios con representantes del Colegio Alemán de Concepción.
El IB es un programa educativo de dos años de duración que se imparte en tres idiomas (inglés, francés, español) y que está dirigido a estudiantes no universitarios entre los 16 y los 19 años. La superación de este bachillerato permite el acceso a diferentes universidades alrededor del mundo afiliadas a este programa, sin necesidad de realizar el examen de selectividad de cada país.
Por parte del establecimiento educacional, la cita contó con la presencia de su director Torben Würth y de la subdirectora Ciclo Media, Gabriela Martin. En tanto, la UCSC estuvo representada por el Prorrector, Andrés Varela, el Director de Difusión, Andrés Valenzuela, el Director de Admisión y Registro Académico (DARA), Cristián Cárdenas y por la Jefa del Departamento de Admisión, Viviana Catrilelbún.
“Nuestro propósito es poder conversar, mostrar la Universidad y los atractivos que esta pueda tener para quienes egresan del Colegio Alemán y, en ese sentido, puedan ingresar a la UCSC por una vía alternativa a lo regular que es la PSU y que desarrolla habilidades que esta no mide”, explicó Cárdenas.
El Director de la DARA agregó que, en esta materia, se está elaborando un convenio con el Saint John’s School y que ya existe un acuerdo formal entre la Universidad y la Embajada de Francia, que permitiría el ingreso de exalumnos del Lycée Charles de Gaulle vía IB a la Casa de Estudios.
Tras la reunión, los representantes del Colegio Alemán hicieron un recorrido por el Campus San Andrés que incluyó la visita a los laboratorios de la Facultad de Ciencias.
Galería Fotográfica
