29 familias integrantes de la Comunidad UCSC fueron afectadas por la emergencia. Las Direcciones de Pastoral, Apoyo a los Estudiantes y Gestión de Personal, se coordinaron para reunir donaciones y realizar su entrega.
Apenas se activó la emergencia regional por los diversos focos de incendio en distintas localidades, la Universidad inició una campaña de ayuda a los damnificados, especialmente familias de trabajadores y estudiantes que fueron afectados.
Tras un catastro que efectuaron las direcciones de Apoyo a los Estudiantes, Gestión de Personal y Pastoral, identificaron a 29 familias, 15 de ellas con pérdida total de sus viviendas, y 14 con daños en su estructura, sitios o trabajos. La Dirección de Pastoral, con el apoyo de voluntarios, reunió la ayuda recibida de las donaciones de la Comunidad Universitaria, lo que permitió entregarles a todos ellos, cajas con materiales de aseo y alimentación -equivalentes a 50 mil pesos-, y gift cards por montos de 100 y 60 mil pesos.
El Director de Pastoral, Padre Víctor Álvarez, señaló que “dado que hay estudiantes y funcionarios que viven en los sectores afectados por los incendios, no pudimos quedar indiferentes ante lo que estaba ocurriendo. Por eso es que articulamos un trabajo en la Universidad, junto con la DAE y DGP, primero haciendo un catastro de la realidad de los trabajadores y estudiantes, y a partir de eso generamos las instancias para que miembros de nuestra Comunidad participaran en la ayuda”.
El sacerdote agregó que la ayuda también ofrece apoyo psicológico desde la Universidad “para poder seguir dando acompañamiento, porque una tragedia de estas características requiere no solamente hacerse cargo de la primera necesidad, sino también una continuidad en el apoyo. La gran mayoría de las familias afectadas lo perdió absolutamente todo a puertas cerradas, y ahora hay procesos de reconstrucción. Por eso hay que trabajar en una segunda etapa de seguir apoyándolos”.
El Director de Pastoral indicó que la cuenta para realizar donaciones monetarias se mantiene activa, en este link.