UCSC refuerza lazos con Ñuble: reunión con autoridades de nueva región - UCSC
Postgrados Formación Continua Investigación e innovación Vinculación Contacto
Noticias VRVM

UCSC refuerza lazos con Ñuble: reunión con autoridades de nueva región

Con la visita del Rector de la UCSC, Christian Schmitz, al Intendente de Ñuble, Martín Arrau, así como la reunión entre autoridades y diputados de la nueva región, la Casa de Estudios proyectó su compromiso en la zona, en la que está presente a través del Instituto Tecnológico IT UCSC y el campo clínico de la carrera de Medicina, entre otras iniciativas académicas, de investigación y vinculación.

La nuevas tareas planteadas son colaborar en la implementación de la estrategia regional de desarrollo, así como acompañamiento en la implementación de la región y la generación de una mesa para el levantamiento de necesidades de la distribución.

Objetivos planteados a la autoridades de Ñuble, a quienes se les reafirmó el compromiso de la UCSC por aportar al desarrollo de la región, en la que está presente a través de la Sede Chillán del IT desde 2000, impartiendo actualmente las carreras técnico profesionales universitarias en Educación de Párvulos, Enfermería, Construcción, Topografía, Automatización Industrial, Logística y Administración. También dispone de tres Programas de Continuidad de Estudios (PCE) que permiten obtener el título de Ingeniero en Ejecución Industrial, Administración de Empresas o Construcción Civil.

También se abordaron las nuevas proyecciones en el área de la salud, donde la UCSC posee un convenio con el Servicio de Salud Ñuble desde el año 2001 y el campo clínico de la carrera de Medicina en el Hospital Herminda Martin. Un número importante de los egresados trabaja en la región, Cesfam, Servicios de urgencia, además en las entidades particulares, mientras que las carreras de Enfermería, Nutrición y Dietética envían alumnos e internos.

“El intendente se mostró particularmente interesado en las especialidades que pudiéramos aportar a la región, porque hay un déficit de médicos especialistas, a lo cual nosotros le respondimos que estamos desarrollando cinco especialidades médicas, una que está íntegramente ubicada en Chillán, que es Anestesiología. Además formamos traumatólogos, psiquiatras de adultos e infantojuveniles y neurólogos de adultos. Está en carpeta el desarrollo de la especialidad de Geriatría y, en un corto plazo, Pediatría. En cuanto a infraestructura, contamos con proyectos significativos de ampliación de nuestras instalaciones, lo cual va a implicar una inversión de más de 3.500 millones de pesos para los próximos cinco años”, señaló el Rector Schmitz.

La jornada culminó con un encuentro con parlamentarios de la zona, cita a la que acudieron los diputados Jorge Sabag, Loreto Carvajal y Gustavo Sanhueza. Entre las autoridades de la UCSC estuvieron presentes el Rector, Christian Schmitz; el Prorrector, Andrés Varela; la Vicerrectora de Investigación y Postgrado, Mónica Tapia; la Vicerrectora de Vinculación con la Sociedad, Roberta Lama; el Vicerrector de Administración y Finanzas, Claudio Silva; la Directora de Innovación, Emma Chávez; el Director del IT UCSC, Gabriel Hidalgo; y el Director de la Sede Chillán del IT, Henry Sanhueza.

Galería Fotográfica