UCSC recibió histórica sesión de Cruch organizada por tres universidades

Publicado por el

Admisión, Destacadas, Noticias

Rectores anunciaron que el lunes 3 de junio comenzará el periodo de inscripción a PSU, examen que este año se rendirá entre el 18 y 19 de noviembre.

El Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (Cruch) sesionó este jueves en el Campus San Andrés de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, con la histórica organización a cargo de tres casas de estudio de la Región: UCSC, U. de Concepción y U. del Bío-Bío.

La actividad se desarrolló en el Salón de Consejo Superior del Edificio Central UCSC, donde las autoridades, encabezadas por el Vicepresidente Ejecutivo del Cruch, Aldo Valle, abordaron temas como el proceso de admisión 2020, gratuidad, y asignaturas optativas para Tercero y Cuarto Medio.

“Por primera vez, tres universidades organizamos simultáneamente las actividades del Consejo de Rectores, repartiéndose las sesiones en las diversas casas de estudio, y además dando una señal de colaboración acorde a los tiempos actuales, en las cuales, sobre todo en las regiones del Biobío y Ñuble, estamos generando nuevos vínculos de trabajo conjunto que van a ser realidad con el Consejo de Rectores Regional”, señaló el rector Christian Schmitz.

Mauricio Cataldo, rector de la Universidad del Bío-Bío, agregó que “esto es algo histórico, con esto estamos mostrando que las universidades podemos cooperar en temas importantes y qué mejor que hacerlo en estas reuniones que son mensuales, donde participan todas las casas de estudio que tienen historia aportando al desarrollo del país”.

Fechas PSU

Entre los temas más relevantes, se anunció que el próximo lunes 3 de junio a las 9.00 horas se iniciará la etapa de inscripción a las Pruebas de Selección Universitaria (PSU), para lo cual los postulantes deberán revisar el documento “Normas, Inscripción y Aspectos Importantes del Proceso de Admisión” y, “Nómina Preliminar de Carreras y Ponderaciones”.

El Rector Valle Aldo Valle, Vicepresidente Ejecutivo del Cruch, destacó que “es fundamental que los y las postulantes lean el texto de las normas del proceso y revisen la oferta preliminar de carreras, para que tengan la información necesaria que les permita definir en qué pruebas inscribirse, según sus intereses y motivaciones”.

El periodo de inscripción finaliza el 2 de agosto, la cual debe realizarse vía internet a través del sitio web del DEMRE (Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional), organismo encargado de administrar el proceso. No obstante, los estudiantes de la promoción 2019 pertenecientes a establecimientos municipales o particulares subvencionados pueden postular a la Beca PSU que otorga la Junaeb.

Galería Fotográfica

Flickr Album Gallery Powered By: WP Frank