UCSC participará de proceso Operación Renta 2023 - UCSC
Postgrados Formación Continua Investigación e innovación Vinculación Contacto
Destacadas Facea Noticias

UCSC participará de proceso Operación Renta 2023

Por Sergio Tillería Vásquez, periodista Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas UCSC

Con la presencia de la delegada presidencial de la Región del Biobío, Daniela Dresdner, el director regional del Servicio de Impuestos Internos, Cristian Gómez, el Vicerrector de Administración y Finanzas de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), Carlos Sobarzo, la Jefa de Carrera de Contador Auditor de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la UCSC, Verena Yáñez, y diversas autoridades públicas y universitarias, se realizó el lanzamiento del proceso de Operación Renta 2023, instancia en la que, estudiantes de Contador Auditor de diversas casas de estudio, prestarán asesoría a los contribuyentes del Gran Concepción que realizarán su declaración de renta a partir del 1 de abril.

Esta fue una oportunidad en la que, junto con lanzar oficialmente el proceso, se socializaron detalles operacionales y del trabajo colaborativo que vienen realizando el SII, el Gobierno Regional y las Instituciones de Educación Superior de la Región. “Hemos tenido una reunión con la Delegada Presidencial, Daniela Dresdner, para presentarle lo que va a ser el dispositivo de atención que está basado en las casas de estudios de nuestra Región, y sostenido, a través de ellas, con estudiantes que han sido preparados para poder guiar a los contribuyentes en esta obligación”, detalló Cristian Gómez, director regional del SII.

Por su parte, el Vicerrector de Administración y Finanzas de la UCSC, Carlos Sobarzo, junto con valorar la instancia, destacó la planificación y las innovaciones que trae el proceso para este año y, en este sentido, dijo, “lo importante es estar atento al cumplimiento a toda esta nueva normativa que está referida a la actual declaración”. En esa línea, la delegada presidencial del Biobío, se refirió especialmente a la retención que existirá para deudores de pensión alimenticia, “esta Operación Renta 2023 tiene varios puntos que son bastante importantes. Por primera vez, durante este proceso, se van a realizar las retenciones para los deudores de pensiones de alimentos por la nueva ley que entró en vigencia”, relevó Dresdner.

De acuerdo a los datos entregados por el Servicio, son 350 mil son los contribuyentes en la Región del Biobío que deberán realizar la Declaración de Renta este año, de ese total, 185 mil corresponden a personas naturales. Es acá donde el papel que juegan las universidades es fundamental. Así lo asegura la jefa de carrera de Contador Auditor de FACEA UCSC, Verena Yáñez, “esto es sumamente importante para la Universidad y para nuestros estudiantes, ya que, nos permite mantener este vínculo cercano con el SII, que les da la posibilidad de poner en práctica los conocimientos técnicos adquiridos en su formación y, obviamente, al servicio de la comunidad y contribuyentes”, dijo la jefa de carrera. Agregó, además, que, con esto, como institución, “ayudamos a potenciar el número de declaraciones que se puedan realizar, aumentando así el ingreso de recursos las arcas fiscales. Así que, sin duda, esto es importante para la Región y el País, y que los protagonistas sean nuestros estudiantes, para nosotros es muy satisfactorio”, finalizó la académica.