Por sexto año consecutivo, las instituciones educativas socias de Learn Chile participaron de la feria NAFSA 2019, la reunión más grande de profesionales y educadores internacionales en el mundo, que tuvo lugar en Washington, Estados Unidos.
En esta oportunidad, la Casa de Estudios estuvo representada por la Directora de Innovación, Emma Chávez, por el Director de Relaciones Institucionales (DRI), Steve Baeza, y por el Jefe del Departamento de Información y Seguimiento de Proyectos de la Dirección de Investigación, Cristian San Martín, quienes presentaron la oferta académica de la Universidad y participaron de instancias de networking con instituciones de educación terciaria de otros países.
En el marco de NAFSA 2019, también tuvo lugar el Workshop “Investigación aplicada e innovación entre Asociaciones de Estados Unidos y Chile”, en el American Councils for International Education, el que fue encabezado por Adrian Erlinger, de dicha organización y por el Director de la DRI.
“Este encuentro constituyó una excelente oportunidad para presentar a organismos públicos y privados los adelantos que se están realizando en las universidades de ambos países, en términos de investigación e innovación con fines de generar proyectos en conjunto y fondos asociados para fortalecer estas áreas y también la movilidad entre Chile y Estados Unidos”, comentó Baeza.
“La agenda paralela de Nafsa dejó convenios y alternativas de colaboración concretas en I+D+i+e, así como colaboración en proyectos de investigación en áreas emergentes y formación con grandes instituciones de Innovación como 3M Amazon y Honeywell”.
En tanto, Cristian San Martin sostuvo que “Nafsa es un evento que contribuye positivamente a la vinculación de nuestra Universidad con las mejores instituciones de educación superior del mundo. Concretamos reuniones con más de 30 universidades, en las que pudimos mostrar las fortalezas de la investigación que la UCSC realiza en sus áreas prioritarias, a través de los Centros CIBAS y CIEDE, así como también en áreas emergentes. Regresamos con diversos contactos para posibilitar investigaciones en conjunto, principalmente en las áreas de Recursos Hídricos, Salud y Ciencias del Deporte”.