UCSC firma convenio de colaboración con Centro de Negocios Sercotec Concepción - UCSC
Postgrados Formación Continua Investigación e innovación Vinculación Contacto
Destacadas Facea Noticias

UCSC firma convenio de colaboración con Centro de Negocios Sercotec Concepción

Por Sergio Tillería Vásquez, periodista Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas UCSC

El martes se realizó la firma del convenio de colaboración entre el Centro de Negocios Sercotec Concepción y la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), que a través del Centro Regional para la Competitividad y el Emprendimiento de Mipyme (CRECE+PYME) de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas (FACEA), busca fortalecer el desarrollo de la micro y pequeña empresa de la provincia de Concepción.

“Ponemos a disposición todas nuestras capacidades para aportar, a través de FACEA, al desarrollo del emprendimiento regional, es nuestro compromiso como Universidad, que está al servicio de los territorios generar este tipo de alianzas”, destacó el Rector de la UCSC, Dr. Cristhian Mellado.

La firma del convenio tiene como principal objetivo formar en gestión empresarial a emprendedores y microempresarios de la provincia de Concepción, mediante el desarrollo de programas de digitalización de negocios, contabilidad, formalización y tributación y asociatividad a la exportación, “permitiendo fortalecer el tejido de las instituciones y articularlas al entorno local”, comentó Francisco Inostroza, coordinador ejecutivo de CRECE+PYME.

Por su parte, Pedro Alarcón, director regional subrogante del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) señaló que “la instancia busca generar redes de contacto para apoyar a la micro y pequeña empresa de la provincia de Concepción a través de la vinculación con la Academia, representada por la prestigiosa UCSC, que aporta en conocimientos y habilidades”.

El acompañamiento, capacitación y asesoría brindado por el Centro de Negocios a la comunidad durante los últimos cinco años ha posibilitado la sostenibilidad de miles de emprendimientos, es por ello que “el prestigio de la UCSC dentro del ecosistema emprendedor viene a sumar valor al trabajo que hemos venido realizando”, enfatizó Ana María Rodríguez, coordinadora del Centro de Negocios del Sercotec Concepción.

Finalmente, el secretario académico de FACEA, Claudio Inostroza, valoró la instancia calificándola de “beneficiosa por integrar la perspectiva disciplinaria a los procesos tradicionales de capacitación y fortalecer los vínculos que tiene FACEA UCSC con los emprendedores locales”.

 

Galería Fotográfica