UCSC entregará asesoría y capacitación en Liceo Bicentenario Técnico de Cañete - UCSC
Postgrados Formación Continua Investigación e innovación Vinculación Contacto
Educación Facea Formación Continua Noticias VRVM

UCSC entregará asesoría y capacitación en Liceo Bicentenario Técnico de Cañete

Por Camila Meza Sparza

Será en el Liceo Bicentenario Técnico Profesional Alonso de Ercilla y Zúñiga de Cañete donde la UCSC desarrollará un programa de asesoría y capacitación con el que se espera dar cumplimiento a los objetivos del Modelo de Calidad de la Gestión Escolar del Ministerio de Educación en Chile.

Específicamente, la Casa de Estudios colaborará apoyando diversas actividades en los ámbitos de Gestión Pedagógica y Liderazgo, las que estarán destinadas a potenciales estudiantes, así como a los egresados de la Enseñanza Media Técnico Profesional.

Este programa, liderado por la Dirección de Formación Continua y Desarrollo Permanente de la UC penquista, contempla una intervención en la gestión pedagógica del establecimiento que incluye a 57 docentes por una parte y a 610 estudiantes pertenecientes a su sistema educacional.

En forma directa, se verán beneficiados 40 docentes y personal directivo por una parte y dentro de sus estudiantes se contempla la capacitación en temas específicos de conocimientos técnicos de tercero y cuarto medio de áreas técnico profesional, considerando un número de 300 de ellos.

El trabajo se extenderá por diez meses y será ejecutado por el equipo de la Universidad: Maite Otondo Briceño, Carmen Espinoza, Patricia Herrera, Cecilia Rivero (Educación) y Melany Hebles (FACEA).

Firma convenio de colaboración
Este acuerdo se expresó a través de un convenio entre la Municipalidad de Cañete y la Casa de Estudios. La ceremonia de oficialización se llevó a cabo de manera virtual, donde participaron autoridades de ambas instituciones y miembros del establecimiento educacional.

En la oportunidad, el Rector de la UCSC, Christian Schmitz, indicó que somos una de las pocas universidades que practica la dualidad de la formación universitaria y técnica, por lo que nos preocupan de igual manera las dos modalidades de especialización. Creemos tener lo necesario para llevar a cabo este convenio de prestación de servicios como este».

Por parte del municipio, la alcaldesa subrogante, Marcia Ordenes, confirmó «estar agradecidos en suscribir este convenio, esperamos que sea el primero de muchos, ya que necesitamos esta nivel de colaboración».

Finalmente, Mario Contreras, director del establecimiento educacional, agradeció al equipo ejecutor. «Es un anhelo de nuestro liceo, creemos que esto mejorará la calidad en la educación para nuestros alumnos».