A la iniciativa académica fueron convocadas distintas facultades de la Universidad, quienes coincidieron en la necesidad de darle al evento un carácter académico pero con una mirada de futuro. De ahí el nombre de la actividad: “Ciclo de diálogos para construir juntos el futuro”.
Al respecto, el vicerrector de vinculación con el medio del plantel, Alfredo García, indicó que la conmemoración de esta fecha debe servirnos para analizar en perspectiva histórica y académica lo ocurrido, pero no para quedarnos anclados en ese pasado, sino para aprender de él y sacar lecciones que nos permitan como país proyectarnos a un futuro común con metas y sueños compartidos, distante de las divisiones que continúan aflorando entre los chilenos.
“El clima de polarización, beligerancia y cancelación que vive el país no le hace bien a la democracia y debemos revisar lo que ha sido nuestra historia reciente para no cometer los mismos errores que terminen socavando o derechamente destruyendo la democracia, y en este sentido, estas jornadas esperan ser un aporte más al debate y a la reflexión”, señala García.
Las jornadas se desarrollarán en el Auditorio Santa Teresa de Ávila del Campus San Andrés los días jueves 17 y 24 de agosto, y jueves 7 de septiembre, y en ellos participarán, entre otros, Joaquín Fermandois, Gonzalo Larios, Mariana Aylwin y Fernando Chomali.