Colombia, Perú y España son algunos de los países de origen de los alumnos extranjeros que están cursando programas de Magíster y Doctorado en la UCSC, y para quienes la Dirección de Postgrado y la Dirección de Relaciones Instituciones organizaron una jornada de bienvenida, que se llevó a cabo en la Sala de Vinculación de la Casa de Estudios.
La actividad tuvo como propósitos el que los asistentes pudieran conocerse, construir identidad, y comenzar a generar redes de aprendizaje y práctica. “Uno de los objetivos estratégicos de la Universidad es poder proyectar su trabajo de transferencia de conocimiento más allá del ámbito regional. Consideramos que el recibir a extranjeros es fundamental para generar esta visibilidad de lo que estamos haciendo en investigación y también para posicionar nuestros programas a nivel latinoamericano”, comentó la Directora de Postgrado, Liliana Ortiz.
En la actualidad, son 25 los estudiantes que han optado por la UCSC al momento de continuar su formación académica, siendo parte de las facultades de Ciencias, Educación, Ingeniería y Ciencias Económicas y Administrativas, entre ellos, Jorge Luís Lazo, del Magíster en Ecología Marina, quien comentó “En el 2017 estuve como alumno de intercambio estudiantil. Ese periodo me permitió conocer sobre el alto nivel académico que hay en Chile y, en especial, en esta institución, lo que me motivó, al momento de escoger un postgrado, a apostar por la UCSC, para seguir creciendo personal y académicamente”.
Por su parte, la colombiana Lorena Abella, quien cursa el Magíster en Educación Superior, valoró la acreditación del programa y el espacio que entregan las clases para opinar, discutir y profundizar en los temas.
«Hemos logrado posicionar varios de nuestros postgrados fuera del país. El potencial de la UCSC está ya en condiciones de poder generar redes y proyectos de investigación que atiendan a las necesidades latinoamericanas. Esperamos que con los programas acreditados y los proyectos en ejecución se genere un vínculo mayor con el medio y podamos ir extendiendo, cada vez más, nuestro alcance», concluyó Liliana Ortiz.