Un 74% de los estudiantes seleccionados corresponden a quienes eligieron a la Universidad como primera o segunda opción, lo que significa un aumento de cinco puntos respecto de 2018. Este martes comienzan las matrículas.
Este martes comienza el primer proceso de matrículas en la UCSC, el que se extenderá hasta el jueves 17. En la previa, se conoció el resultado de las postulaciones a la Casa de Estudios, donde destacaron diferentes aspectos, como la cantidad de seleccionados.
Si en el proceso anterior la UCSC registró 2.251 seleccionados, este año esa cifra alcanzó los 2.288 elegidos, lo cual representa un 1,64% más. “En términos de nuestras 1.815 vacantes definidas, se tendría preliminarmente un aumento en la cobertura con un 94%, de acuerdo a la primera y segunda preferencia de los seleccionados, un aumento de seis puntos en cuanto al Proceso de Admisión 2018, donde se registró un 88% de cobertura», señala Cristián Cárdenas, Director de Admisión y Registro Académico UCSC.
Entre las carreras con mayor cantidad de postulantes estuvo Medicina, con 15,1 postulaciones efectivas por cada vacante; Enfermería con 7,2 postulaciones efectivas por cada vacante; Derecho tuvo 3,7 postulaciones efectivas por cada vacante; Trabajo social registró 3,28 postulaciones efectivas por cada vacante e Ingeniería Comercial tuvo 2,1 postulaciones efectivas por cada vacante.
En total, hubo 5.543 postulaciones efectivas repartidas en las 31 carreras de la Universidad, es decir tres postulantes para cada una de las 1.815 vacantes que dispuso la UCSC para admisión vía PSU.
En relación a los resultados de las postulaciones vía Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo, PACE, se registró una leve baja en la cobertura preliminar de las vacantes definidas, con un 46,5% cubierto de las 290 plazas dispuestas, lo que para el proceso de admisión 2018 fue de un 48,5%.
Como se ha dicho, la primera etapa de matrícula presencial (también se puede vía web en www.ucsc.cl) comienza mañana martes 15 de enero y se extiende hasta el jueves 17 de enero, entre las 9.00 y 17.00 horas en el Gimnasio del Campus San Andrés y en las sedes del IT de Cañete, Los Ángeles y Chillán. Luego, el 18 y 19 de enero se realizará la segunda etapa de matrícula, con llamados a las listas de espera y repostulaciones, en virtud de las vacantes que no se cubran durante el primer proceso.