La repostulación es extraordinaria y se abre para seis carreras del área de ingeniería, ciencias y pedagogía.
Este jueves culminó el primer período de matrículas y la UCSC registró un superávit de 5% en relación a las vacantes dispuestas. Y es que 1910 estudiantes se inscribieron en la Universidad, 95 más que las 1815 plazas dispuestas para la Admisión 2019.
Del total de nuevos inscritos, 56,19% tienen gratuidad y 43,81% sin gratuidad. En tanto que 53,67% provienen de colegios particulares subvencionados y otros 37, 83% de colegios municipales, mientras que solo un 5,68% provienen de establecimientos particulares pagados.
Ahora, y luego de este primer período, se inició el proceso de matrículas para aquellos jóvenes que quedaron en listas de espera. Pero además y de forma extraordinaria, la Universidad abrió una ventana para que quienes lo deseen repostulen a la Casa de Estudios.
La UCSC dispuso de vacantes en seis carreras para este proceso: Ingeniería de Ejecución industrial m/ Mantenimiento y Logística (código 36068), Ingeniería Civil Geológica (código 36063), Ingeniería en Información y Control de Gestión (código 36079), Química Ambiental (código 36058), Pedagogía en Educación Media en Biología y Ciencias Naturales (código 36057) y Licenciatura en Ciencias Religiosas y Estudios Eclesiásticos (código 36054).
Además, también se abrieron cupos para repostulación de estudiantes que participaron del programa PACE. Más información en este enlace.