UC-MC: Primer encuentro del género urbano en la UCSC - UCSC
Postgrados Formación Continua Investigación e innovación Vinculación Contacto
Artística y Cultural Noticias

UC-MC: Primer encuentro del género urbano en la UCSC

Por Francisco Solís Vega

Por primera vez la UCSC abrirá sus puertas al fenómeno musical género urbano, que en los últimos años ha tenido un importante desarrollo a nivel nacional.

Los artistas que serán parte de este encuentro harán un recorrido en expresiones que van desde el freestyle, con la participación de un DJ Set en vivo, a intervenciones musicales de exponentes como el chiguayantino DISO y el venezolano-penquista Sino DPC. Además marcará el inicio de la carrera musical de Valentina Padilla, estudiante UCSC alias “Birblac”, quien presentará parte de su primer EP “Sin Condiciones”.

DISO (Mauricio Gutiérrez), quien hoy es uno de los más reconocidos en la escena urbana nacional, se refirió a la importancia de realizar este tipo de eventos en la región. “Hacer eventos urbanos a pulso es algo que se habla hace ya un tiempo. Ahora que una universidad le de espacio e importancia al género de su misma región es una de las mejores cosas que nos podrían seguir pasando, tanto a mí como a mis colegas. Se que al abrirse esta puerta se abre un camino lleno de oportunidades para la escena local y como South Music nos sentimos muy agradecidos de ser parte”

“La FETE”, “Vamo a gastar” son algunos temas del cantante y compositor Sino DPC, quien también animará el encuentro. Nacido en Venezuela y residente actual de Concepción, destaca en sus canciones géneros como el trap, reggaetón y rap. Respecto de la jornada, el tachirense comentó que “nos conocemos entre todos y entre todos nos damos la mano, eso hace que el resultado de nuestros proyectos musicales esté pegando tan firmemente en nuestros últimos show”

Otro de los artistas que se presentará es el destacado y reconocido freestyler oriundo de Cañete, Mateo Cervera, alias “Teorema”, quien actualmente exhibe su nueva propuesta musical como “Teo Elikura”, quien también se refirió a la actividad. “Quiero poder aplicar los conocimientos que he podido adquirir a lo largo de estos años, esta fue una idea que siempre tuve y es un reflejo de mi seguridad como artista frente al mundo. Como “Teo Elikura” pretendo, y este es uno de mis objetivos principales, que la gente pueda conocerme desde cero a través de mi música”

La jornada se vivirá el día jueves 29 de septiembre, a partir de las 16.00 horas en el frente de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas del Campus San Andrés de la UCSC. La entrada es gratuita y se invita a toda la Comunidad Universitaria a participar.