A través de la entrega de dos manuales se buscó contribuir a la formación continua en temáticas identificadas en el área de cuidados, alimentación, nutrición y manipulación de alimentos.
Como parte del trabajo desarrollado con el Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores (Eleam) San José de Tomé, el equipo PROSALUD de la Universidad puso a disposición dos manuales digitales con el propósito contribuir a la formación continua de los trabajadores del recinto en temáticas identificadas por ellos, mediante el sustento teórico y práctico en el área de cuidados, alimentación, nutrición y manipulación de alimentos.
En concreto, se distribuyó el manual de capacitación audiovisual en “Manipulación de Alimentos” y el manual de capacitación audiovisual en “Cuidados, Nutrición y Alimentación de la Persona Mayor con Residencia en Eleam.
En la elaboración de los manuales participaron las estudiantes de Nutrición y Dietética: Consuelo Lagos, Claudia Álvarez, María José Peña, Soledad Oñate, Laura Villa, Rocío Barrientos; y los nutricionistas integrantes del equipo PROSALUD: Samuel Meza, María Pía Mardones y Claudia Figueroa.
A la donación además se sumaron tres equipos electrónicos que nos permiten darle continuidad a la capacitación y proyectarnos a generar otras acciones que se necesiten en el cuidado de las personas mayores del establecimiento. En la oportunidad, participaron nueve trabajadores, quienes recibieron una inducción en el manejo de los equipos y revisión de los manuales, en el contexto remoto de la capacitación y disponibilidad de los equipos donados. Así los trabajadores tendrán la oportunidad de revisar el manual en los tiempos disponibles y las veces que quieran y puedan para posteriormente rendir una evaluación que les permitirá certificarse en las temáticas abordadas.
“Los trabajadores estaban muy interesados y entusiasmados, gracias a la conversación generada el día de inducción, pudimos recopilar otras temáticas manifestadas por ellos y que necesitan reforzar. Lo que nos proyecta como equipo PROSALUDUCSC a seguir el trabajando”, explicó Meza.
Cabe señalar que esta iniciativa se genera gracias al proyecto FAE 10/2020 «Teleasistencia en Gerontología para trabajadores del ELEAM San José de Tomé, perteneciente a la Fundación Social Novo Millennio del Arzobispado de Concepción». Los manuales se digitalizaron con el apoyo de Unidad de Apoyo Digital (UAD) de la Facultad de Medicina y están en proceso de resguardo de propiedad intelectual.
Galería Fotográfica
