Con el correspondiente aforo reducido, y las respectivas medidas sanitarias de seguridad, se efectuó el estreno de la obra teatral “El Cid” en la UCSC, inspirada en la novela del poeta nacional Vicente Huidobro. Lo que se replicará durante dos jornadas más, aunque las entradas presenciales están agotadas.
En la propuesta se utiliza la tecnología situada en contexto de la pandemia del Covid-19 y es acompañada con recursos escénicos experimentales, además de diseño de vestuario, diseño de banda sonora, escenografía e iluminación.
El equipo que le da vida a “El Cid” está integrado por Leonardo Iturra, Jorge Briano, en la interpretación y Gonzalo Muñoz en las visuales y transmisión. A ellos se suma Francisca Díaz, en el personaje de Jimena; Jaime Carvajal “Lucky”, escenografía y utilería; Verónica Garrido y Susana Silva, vestuarios y Mauricio “Gato” Campos, iluminación.
“Quisimos hacer una reflexión y poner en juego lo que es la educación online que ha estado presente por la pandemia con resultados discutibles, siempre con muy buen humor. Esto buscando un clásico de hace mil años como es el personaje el Cid para darle una vigencia”, manifestó el protagonista y escritor de la obra, Jorge Briano.
Simbiosis
La jornada se vivió de manera híbrida, por lo que hubo transmisión virtual y también contó con público presencial. Lo que fue calificado positivamente por el elenco.
“El juego teatral no solo se hace con actor en escena, sino que se completa cuando se logra la comunicación con el espectador. Si esos dos elementos no están, difícilmente se puede llamar teatro”, mencionó Leonardo Iturra, director de El Cid.
La propuesta también se llevará a cabo este jueves 7 y viernes 8 de octubre, a las 20.00 horas y puede ser seguido a través del siguiente link. Las entradas presenciales a la Sala de Teatro de la Universidad están agotadas.