Convocada por la Unidad Sello Identitario y la Dirección de Gestión de Personal, junto a la colaboración del Club Deportivo y la Cato Verde, se congregaron los participantes de todos los estamentos de la Comunidad Universitaria, para la conformación y primera salida del Club de Senderismo de la Universidad.
Durante la jornada, los asistentes pudieron disfrutar de una caminata acompañada por la brisa marina, descubriendo en cada paso lo majestuoso de la naturaleza local. Siempre alertas, guiados por el profesor de Pedagogía en Educación Física, Rodrigo Tejada, quien recordó las recomendaciones dadas en una charla de seguridad la semana previa a la actividad.
Tras la llegada a Lenga, el encargado de la Unidad Sello Identitario , Alex Muñoz, dio la bienvenida y contextualizó la iniciativa, la cual se enmarca en la cultura del encuentro, que permite vivenciar y externalizar los principios de la Universidad fuera del aula y, de los campus y sedes.
Dentro de los asistentes, estuvo el Rector, Dr. Cristhian Mellado, y la Prorrectora, Dra. Ana Narváez, quienes destacaron la organización y compromiso de quienes hicieron posible esta salida a terreno. “Es una buena oportunidad para encontrarnos como Comunidad UCSC en un ambiente diferente, estar hablando de cosas distintas y disfrutando el paisaje que es realmente maravilloso”, precisó la Prorrectora.
Dentro del grupo participaron estudiantes de intercambio, quienes resaltaron la belleza del Biobío. Denisse Rojas, estudiante boliviana de Periodismo, fue una de ellas, y destacó lo interesante de la actividad. “No solamente nos han traído a una playa turística, sino que nos han indicado cómo hacer senderismo y llegar hasta aquí rescatando la naturaleza. Muy linda experiencia”. En tanto, Mailaen Sicar, estudiante francesa que se encuentra realizando prácticas en la Facultad de Ingeniería, quedó encantada con el lugar: “no pensaba que iba a ser tan buena la experiencia y además el sol está presente. Me encanta”.
El recorrido incluyó la estación costera de Lenga de la UCSC, en la cual trabaja la Facultad de Ciencias, para muchos un lugar desconocido, a pesar de llevar años trabajando en la Universidad. El Rector Mellado valoró la participación de personal administrativo y académico, asimismo de los estudiantes, en una actividad que es totalmente extracurricular: “Me parece muy relevante y una forma distinta de poder acercar y vivir el sello, esta cultura del encuentro, y cómo nosotros podemos vivir los principios que como Universidad Católica tratamos de cultivar”.
La próxima salida está programada para mayo, y será avisada oportunamente. La invitación desde Sello Identitario es a sumarse a esta experiencia que proyecta a la UCSC en comunidad.