Seminario recogió experiencias de prácticas efectivas para la enseñanza religiosa escolar - UCSC
Postgrados Formación Continua Investigación e innovación Vinculación Contacto
Educación Noticias VRVM

Seminario recogió experiencias de prácticas efectivas para la enseñanza religiosa escolar

Por Camila Meza Sparza

“Experiencias de prácticas docentes efectivas para la Enseñanza Religiosa Escolar en contextos de pandemia” fue el nombre del seminario organizado por la UCSC, Vicaría Pastoral de Educación de Concepción, Vicaría para la Educación de la Diócesis de Chillán y Departamento de Evangelización y Catequesis de la Iglesia de Concepción (Cateconce).

La actividad tuvo como propósito reflexionar sobre las experiencias de profesores de Religión y catequistas pertenecientes a las vicarias de Educación y Departamentos de Catequesis de la Arquidiócesis de Concepción y Diócesis de Chillan, en contexto de pandemia y su implicancia en la mayoría de las prácticas pedagógicas asociadas a la calidad de los procesos de enseñanza – aprendizaje para elaborar una propuesta de trabajo conjunto.

Alternativas al trabajo presencial
Entre las experiencias compartidas destacan las del Liceo la Asunción, Colegio Valle de Hualqui, Catequesis Concepción, Colegio Parroquial Padre Lorenzo Mondanelli, Colegio Bicentenario Padre Alberto Hurtado y Colegio Seminario Padre Alberto Hurtado. Además, se generaron talleres sobre: Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA), Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) e inclusión en la catequesis.

“El contexto de pandemia ha permitido que muchos profesores se encuentren innovando en sus prácticas pedagógicas desde la virtualidad, así mismo la catequesis ha debido buscar otras alternativas a su trabajo presencial. En este seminario se buscó compartir esas experiencias y entregar herramientas para potenciar la formación en aquellas temáticas demandadas por los actores claves de estos procesos”, explicó Daniela Raby, académica de la Facultad de Educación.

Cabe señalar que el Proyecto fue financiado por la Dirección de Extensión Académica y Servicios de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio, mediante el concurso Fondo de Apoyo a los Seminarios (FAS) del año 2021 (FAS 11/2021).