Seminario aborda dignidad y derechos de niños y adolescentes del Sename - UCSC
Postgrados Formación Continua Investigación e innovación Vinculación Contacto
Noticias VRVM

Seminario aborda dignidad y derechos de niños y adolescentes del Sename

Por UCSC

Por Francisca Cáceres V.

“La dignidad y derechos de los niños vulnerables. Un largo camino por recorrer”, fue el título del seminario realizado ayer por el Instituto de Teología de la UCSC. La actividad contó con la participación de la directora de la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer (Prodemu), Jessica Flores.

Durante el encuentro, la también exdirectora regional del Servicio Nacional de Menores, enfatizó en la importancia de visibilizar la realidad de los niños, niñas y adolescentes del Sename e hizo un llamado a no normalizar los hechos que hasta ahora han sido conocidos. “Todos los que estamos hoy presentes en este seminario somos garantes de los derechos de niños, niñas y adolescentes de nuestro país, por ende, tenemos un rol activo en esta sociedad para proteger y garantizar esos derechos”, dijo.

Jessica Flores además se refirió al informe de la PDI develado en 2018, sobre los abusos ocurridos en los centros del Servicio Nacional de Menores, y a la futura reestructuración del Sename y su división en dos servicios: Servicio de Protección de la Niñez y Adolescencia, y Servicio de Reinserción Juvenil.

“Los niños necesitan estar en primera prioridad, que esto sea rápido, que esta división no tome tanto tiempo, porque además esto va enfocado a tener mayores recursos, tanto para los niños en protección, como para los infractores de ley”, dijo, agregando que este proyecto tiene una gran falencia: a la fecha no hay una ley de protección de la infancia.

Este seminario fue resultado de un proyecto FAS, financiado por la Dirección de Extensión Académica y de Servicios de la UCSC. La iniciativa, a cargo del académico del Instituto de Teología, Rodrigo Colarte, surgió con la finalidad de analizar las causas de la vulneración infantil y las leyes que protegen a las víctimas.