Decenas de personas fueron parte de las actividades que preparó el Museo de Arte Religioso UCSC para conmemorar el Día de los Patrimonios, celebración realizada durante dos jornadas, el 28 y 29 de mayo.
Fecha especial, ya que luego de dos años se retomaron las actividades presenciales para celebrar el patrimonio cultural e histórico del país. Y una de las principales actividades realizadas por el Museo fue la ruta patrimonial “Explorando Conce: de la plaza al parque”.
En total, más de 400 personas participaron del Día de los Patrimonios organizado por el Museo de Arte Religioso y la ruta patrimonial fue la actividad más importante, «pues esta se logró gracias al trabajo colaborativo gestionado entre el Museo con la Galería de la Historia de Concepción, más el académico Gonzalo Ortega quien es especialista en patrimonio y académico de la Facultad de Comunicación, Historia y Ciencias Sociales», comentó Natalia Baeza, Coordinadora del Museo de Arte Religioso UCSC.
En dicho circuito participaron más de 70 personas, en un recorrido que inició en el Museo de Arte Religioso y cerró en la Galería de la Historia de Concepción. Durante la jornada, los asistentes recorrieron la ciudad desde diversos hitos, escucharon sobre la historia del espacio y su importancia y reflexionaron desde el punto de vista patrimonial.
Los hitos visitados fueron: Museo de Arte Religioso, Catedral, el ex Banco Concepción, Club Concepción, Liceo de Niñas, calle Trinitarias, Liceo Enrique Molina, hitos en el Parque Ecuador, hasta llegar a la Galería de la Historia.