Rector y Vicerrector de Vinculación visitan a edil de Hualpén - UCSC
Postgrados Formación Continua Investigación e innovación Vinculación Contacto
Intranet Noticias

Rector y Vicerrector de Vinculación visitan a edil de Hualpén

Por Paz Correa Pavez
Imagen de portada

El trabajo conjunto y colaboración mutua fue el tenor del encuentro, el que se enmarca en una serie reuniones con los diferentes alcaldes de la Provincia de Concepción.

Junto con saludar a Fabiola Lagos Lizama por su nuevo desafío como alcaldesa de la comuna de Hualpén, en éste su primer año de mandato, el Rector Juan Miguel Cancino Cancino manifestó el interés de la UCSC por continuar trabajando en conjunto y generar nuevos proyectos. La Universidad, dijo, mantiene presencia en esta comuna, principalmente a través de su Laboratorio Costero ubicado en Lenga, por medio de prácticas profesionales en distintas instituciones públicas y privadas, y ahora también por medio de la Ciudad del Niño Ricardo Espinosa, de la cual se ha hecho cargo recientemente el Arzobispado de la Santísima Concepción.

Actividades como ésta última refuerzan el espíritu de la UCSC, la que nace en la región para aportar al desarrollo local, y que en su Plan de Desarrollo Estratégico 2012-2016 ha contemplado el aprendizaje en servicio, el que permite a los universitarios aprender mientras ayudan.

La idea, agregó el Vicerrector de Vinculación con la Sociedad, Gonzalo Sanhueza Palma, es poner a disposición los conocimientos que se cultivan en la Universidad, y propuso a la alcaldesa comenzar a trabajar en la implementación de un preuniversitario, iniciativa que ya se ha concretado con éxito en otras comunas. De esta manera, dijo, los jóvenes de Hualpén podrán llegar mejor preparados a la PSU y podrán ampliar así sus posibilidades de ingresar a la educación superior.

Una iniciativa que fue bien recibida por la alcaldesa, quien manifestó además la importancia de la formación técnica, la que otorga la UCSC a través de su Instituto Tecnológico, dada la demanda de la industria por mano de obra calificada. Finalmente agradeció la reunión y dejó las puertas abiertas a cualquier actividad que vaya en beneficio del desarrollo comunal.