Proyecto investigará relación entre el pensamiento de Cristo y su cuerpo

Publicado por el

Investigación, Noticias, Teología

Académicos de la Facultad de Estudios Teológicos y Filosofía UCSC desarrollarán estudio con financiamiento de la Asociación Piccola Via Onlus, donde se buscará averiguar cómo ha sido pensado el cuerpo de Cristo por la tradición cristiana y la reflexión filosófica.

La iniciativa “El pensamiento-cuerpo de Cristo” es un proyecto de investigación externa, de un año y medio de duración, que desarrollan académicos de la Facultad de Estudios Teológicos y Filosofía UCSC, Dr. Agostino Molteni, como coordinador, y Dr. David Solís, financiado por la Asociación Piccola Via Onlus con sede en Roma. El objetivo es investigar, desde la reflexión filosófica y teológica, acerca de la relación entre el pensamiento de Cristo y su cuerpo.

“Queremos mostrar que el cuerpo de Cristo se co-instituye justamente por su pensamiento, es decir, de la misma manera en cómo él ha pensado su encarnación y la salvación de los hombres. En este sentido, creemos que su cuerpo es co-instituido por su pensamiento compuesto en la Trinidad y con los hombres. Pensamos que desde aquí se pueden extraer hipótesis interesantes para pensar el cuerpo del mismo ser humano”, Dr. Agostino Molteni, quien explicó que la intención es invitar a participar a alumnos de Teología y Filosofía, con el propósito de irlos integrando en el trabajo de investigación, “tenemos alumnos capaces que, creemos, pueden aportarnos mucho en el avance y alcance de este proyecto”.

De acuerdo a lo estipulado en el convenio con la Asociación Piccola Via Onlus, como resultado del proyecto se espera la publicación de un libro accesible a todo público sobre la temática investigada, que sirva para nutrir la fe cristiana común. Además, los investigadores publicarán en revistas indexadas dos artículos especializados sobre la misma temática, siendo uno de reflexión filosófica y otro de pensamiento teológico.

Reflexión

La Asociación Piccola Via Onlus tiene como finalidad entregar apoyo económico a iniciativas de caridad en países más necesitados y la difusión de los contenidos del pensamiento cristiano. En el caso del proyecto “El pensamiento-cuerpo de Cristo”, el organismo italiano financiará las actividades de investigación de la iniciativa conjunta.

El Dr. Agostino Molteni explicó que “este proyecto es como la continuación del proyecto interno de investigación (DIN) UCSC que como académicos obtuvimos en 2019 y que tenía como temática la reflexión filosófica y teológica acerca del ‘acontecimiento del pensamiento’, lo que ha producido distintos artículos que ya hemos enviado a revistas indexadas esperando su respuesta. Aunque su origen primero está en el deseo de pensar la fe dentro de una amistad cristiana”.

En la investigación, como premisa, se buscará averiguar cómo ha sido pensado el cuerpo de Cristo por la tradición cristiana y por la misma reflexión filosófica. Después de elaborar estos datos de la tradición, los autores esperan añadir una reflexión propia, proponiendo aquellos aspectos que a su parecer pueden haber sido olvidados, como por ejemplo, de qué modo el cuerpo de Cristo es el cuerpo de un pensamiento que él compone con su Padre y el Espíritu Santo; de qué modo la ley que mueve el cuerpo de Cristo no es sólo el pensamiento complacido y compuesto con las otras dos personas de la Trinidad, sino su placer de ser hombre; y de qué modo el cuerpo de Cristo es la elaboración del pensamiento cívico de Cristo.

“En este sentido, pensamos proponer que el cuerpo de Cristo es cívico en cuanto compuesto con otros, fruto de una alianza. Creemos que esto puede tener una serie de consecuencias antropológicas interesantes de estudiar, por ejemplo, la noción de un cuerpo en constante co-institución con otros, lo que nos permitiría salir de la concepción de un cuerpo-cosa ya hecho y predeterminado”, añadió el coordinador del proyecto.