Proyecto Fondecyt busca instaurar la cultura del buen trato académico en carreras de la salud - UCSC
Postgrados Formación Continua Investigación e innovación Vinculación Contacto
Enfermería Medicina Noticias Nutrición y Dietética

Proyecto Fondecyt busca instaurar la cultura del buen trato académico en carreras de la salud

Por UCSC

Por Priscila Torres R.

Nueve universidades del territorio nacional conforman el proyecto Fondecyt 1221931 «Del mal trato al buen trato: creación colaborativa de estrategias de intervención en carreras de la salud». La iniciativa es liderada por la Universidad de Concepción y desde la UCSC la Oficina de Educación en Ciencias de la Salud, participa de este proyecto.

«La idea del proyecto es instaurar una cultura del buen trato académico y que se mantengan más allá de los años que dure el proyecto. Asimismo, nosotros como Institución participamos activamente de este proyecto, al igual que la Facultad de Medicina, que está muy comprometida con erradicar conductas que no vayan de la mano con el buen trato», comentó Marcela Hechenleitner coordinadora de la Oficina de Educación en Ciencias de la Salud (OFECS), coinvestigadora del proyecto Fondecyt y académica de la Facultad de Medicina.

Este proyecto tiene una duración de cuatro años y consta de una investigación educacional que es financiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondecyt) de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de Chile. Su objetivo es comparar los cambios en el maltrato académico y en las prácticas pedagógicas promotoras de ambientes de aprendizaje asociados a la implementación de estrategias para mejorar la relación entre docentes y estudiantes de carreras de la Salud de Chile, que han sido elaborados colaborativamente por los actores implicados.

De esta manera, la iniciativa se llevará a cabo a través de un estudio de información longitudinal mediante encuestas, así como el desarrollo colaborativo de estrategias de solución. «Los estudiantes y académicos participarán del diagnóstico respondiendo una encuesta online. Con la información recogida se conformarán mesas de trabajo donde participarán estudiantes y docentes para la creación de un plan de acción que permita mejorar mejorar el trato académico», explicó la profesional.

Las universidades que participan colaborativamente de este proyecto son: Universidad de Concepción (patrocinante), Universidad Católica del Norte, Universidad de Valparaíso, Universidad de Chile, Universidad Finis Terrae, Universidad Católica de la Santísima Concepción, Universidad de Los Lagos, Universidad Austral de Chile y Universidad de Aysén.

Más detalles de esta iniciativa en el siguiente link.