Proyecto FAEAC realiza homenaje a la UdeC a 100 años de su fundación - UCSC
Postgrados Formación Continua Investigación e innovación Vinculación Contacto
Artística y Cultural Noticias

Proyecto FAEAC realiza homenaje a la UdeC a 100 años de su fundación

Por UCSC

En 2019 se conmemora un siglo de la fundación de la Universidad de Concepción, institución que ha sido clave en el desarrollo del país y de la Región en distintas áreas como las ciencias, las humanidades, la labor social y la cultura, por nombrar algunas. Es por ello que este ha sido un año de homenajes de diversa índole, y las artes visuales no han sido la excepción.

Entre los hitos actuales destaca la exposición “Acuarelas para el Centenario” en el Instituto Chileno Norteamericano (Caupolicán con San Martín), con 19 obras de autores de Leonora Basta, Carolina Bastías, Juan M. Cancino, Gerda Friebel, Juan Gatica, María Consuelo Guacuto, María Isabel Hillerns, Javier León, Amalia Ramírez, Daniel Riquelme, Miguel Ángel Roa, Javiera Ruiz, María Angélica Ruiz, Raúl Saldivia y Angélica Vera. La muestra tendrá su lanzamiento oficial el miércoles 11 de diciembre a las 11 horas.

“La exposición es parte del ciclo “Concepción, capital nacional de la Acuarela 2019”, iniciativa de la Corporación de Acuarelistas de Chile, presidida desde hace 3 años por el penquista Juan M. Cancino y que actualmente ofrece cuatro exposiciones simultáneas en distintos puntos de la Región del Biobío. El proyecto auspiciado por el Fondo de Apoyo a la Extensión Artística y Cultural, FAEAC, de la UCSC, y por la Ilustre Municipalidad de Concepción, consta de ocho muestras temáticas de acuarelistas destacados y se extenderá hasta mediados del 2020.

“La Universidad de Concepción cumplió 100 años de vida activa y fecunda, y esta fecha tan importante ha repercutido en los ámbitos más diversos, suscitando un interés y una preocupación que mueve y envuelve a instituciones y personas que expresan de distintas maneras su admiración y alegría ante la magnitud y grandeza de la obra realizada en estos cien años”, comentó el reconocido artista regional y miembro de la Corporación, Albino Echeverría.