Iniciativa ejecutada por el Núcleo Científico Tecnológico busca sensibilizar respecto de la situación de alerta climática actual.
Generar una cultura de protección ambiental es lo que busca la iniciativa “Población El Triángulo, comunidad resiliente, eco sustentable y del buen vivir, en alerta climática”, que ejecuta el Núcleo Científico Tecnológico para el Desarrollo Costero Sustentable en Hualpén, a través de sus programas Educación, Cultura e Identidad Local; Recursos Naturales para la Sustentabilidad; y Gestión de Riesgo y Resiliencia.
En una ceremonia efectuada en la Sala de Teatro de la UCSC se realizó la firma del convenio con la junta de vecinos, que incentivará la gestión de residuos mediante el compostaje de materia orgánica para la disminución de impactos ambientales y costos asociados, mermando los residuos que llegan a los rellenos sanitarios, facilitando información y sensibilizando sobre la situación de alerta climática actual.
El fondo adjudicado por la Junta de Vecinos de El Triángulo corresponde al Concurso de Innovación Ambiental Hualpén 2021, otorgado por la Empresa Nacional del Petróleo, ENAP.
El Vicerrector de Vinculación con el Medio, Dr. Alfredo García, destacó la posibilidad de materializar iniciativas conjuntas entre la Universidad y la comunidad. “Este trabajo apunta a buscar la manera de mejorar el diario vivir, esperamos que los habitantes lo puedan internalizar y aplicar”, afirmó.
En tanto, el presidente de la Junta de Vecinos de El Triángulo, Patricio Pantoja, sostuvo que “agradecemos el espíritu de la UCSC de vincularse con nuestra Junta de Vecinos, que busca ser una comunidad resiliente, de hombres y mujeres tremendamente empoderados, tanto en temas medioambientales y sociales, como de gestión de riesgo de desastres y temas políticos. De ahí que hemos estado trabajando en distintos proyectos para contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de nuestros vecinos y de nuestro entorno. En 2019 nos declaramos en alerta climática y nos comprometimos a gestionar el máximo de recursos, técnicos y económicos, para contribuir desde nuestro espacio a proteger nuestro medioambiente”.