Proyecto bidireccional: dueñas de casas de Penco son capacitadas por UCSC

Publicado por el

Alumni, Enfermería, Medicina, Noticias, Nutrición y Dietética, VRVM

30 mujeres participarán de esta iniciativa que considera trabajo en áreas como alimentación saludable, primeros auxilios y manipulación de alimentos.

Con el objetivo de fortalecer el empoderamiento de mujeres y aumentar las competencias a la hora de buscar trabajo, la Facultad de Medicina se encuentra desarrollando un proyecto que beneficia a 30 mujeres en la iniciativa denominada “Fortalecimiento de las acciones de equidad de género para mujeres de la comuna de Penco que integran el Programa Mujeres jefas de hogar del Sernameg” y es apoyado por el Fondo de Vinculación Bidireccional, otorgado por la Dirección de Compromiso Social Universitario de la UCSC.

Mirna Muñoz y Tania Grant son las académicas que lideran la iniciativa que considera trabajo en áreas como alimentación saludable, primeros auxilios y manipulación de alimentos. “Lo significativo de este proyecto es que su bidireccionalidad desde su génesis hasta el término, pues el diagnóstico, el levantamiento de los contenidos a tratar, además del cómo y cuándo, han sido definidos en conjunto con ellas”, indicó Grant.

Estefanía Sánchez, exalumna de Nutrición y Dietética de la UCSC, es la encargada de dictar los talleres sobre alimentación saludable, considera dos sesiones, donde se repasaron conceptos básicos, además de actividades prácticas sobre mitos y realidades. “Las participantes estaban muy agradecidas, hemos tenido una excelente participación. En lo personal valoro mucho la oportunidad, pues me ayuda a fortalecer mi experiencia profesional”.

También, se considera la realización de un taller de primeros auxilios que se extenderá por cuatro semanas, por la enfermera Yunny Chávez, y terminará con una jornada presencial en el Campus San Andrés el 15 de septiembre. Mientras que el apoyo en manipulación de alimentos se extenderá por cuatro sesiones y será realizado por la nutricionista Gisela Bittner.

Finalmente, Grant concluyó que “hemos recibido mucho apoyo de la Dirección de Compromiso Social Universitario, quienes nos han dado capacitación y herramientas necesarias para ejecutar la idea. Nos interesa mantenernos en este ámbito y esperamos seguir trabajando con este grupo fortalecido junto a la Municipalidad de Penco, pues creemos que ha sido muy enriquecedor para ambas partes”.