Proyecto Aqualluvia llevó la Navidad a los niños del campamento cerro Chepe - UCSC
Postgrados Formación Continua Investigación e innovación Vinculación Contacto
Noticias Pastoral VRVM

Proyecto Aqualluvia llevó la Navidad a los niños del campamento cerro Chepe

Por Constanza Saavedra Ortega

Cerrando un año de intenso trabajo, el Centro Regional de Estudios Ambientales (CREA) de la UCSC, a través de su proyecto “Aqualluvia: agua para campamentos” celebró la Navidad con los 21 niños del campamento cerro Chepe, acompañados de sus familias.

Juegos y entrega de regalos fueron parte de la fiesta navideña, dirigida a los niños de entre 2 a 16 años que viven en el sector. El proyecto Aqualluvia, que cuenta con financiamiento Innova Fosis 2021, consiste en un sistema tecnológico que permite capturar agua lluvia y almacenarla en estanques acumuladores, beneficiando a 38 familias del campamento cerro Chepe.

De acuerdo al Director de Formación Continua y Servicios, Robinson Sáez, “esta iniciativa surge a partir del proyecto Aqualluvia, como respuesta a un círculo de colaboración muy virtuoso que involucró otras instancias de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio, como la Dirección de Compromiso Social, con su Directora, Romanette Aguilera; y la Dirección de Pastoral, a través del Padre Víctor y de su coordinador, Pedro Macaya; incorporando además a algunos académicos de la Facultad de Medicina. Así se delineó una hoja de ruta de actividades de apoyo al trabajo social del proyecto con el campamento, siendo una de ellas la celebración de Navidad con los niños del campamento cerro Chepe”.

Compromiso

La actividad, que contó con la participación del equipo de Fosis Biobío y del CREA, es muestra del fortalecimiento de los vínculos con la comunidad. Para Robinson Sáez, “el compromiso con la comunidad, y en especial con este campamento, va mucho más allá de este proyecto en particular. Nos atrevemos a decir que esta iniciativa, más que reflejar un compromiso de nuestro Centro, es el compromiso de nuestra Institución con los que más lo necesitan hoy”.

Actualmente el proyecto Aqualluvia se encuentra en fase de término, “debemos aún hacer transferencia de los aprendizajes a los vecinos beneficiarios del proyecto, lo cual es muy relevante para garantizar la sustentabilidad de la iniciativa. Sin embargo, pensamos generar relaciones con los vecinos que vayan más allá del proyecto y que sean con nuestra Institución como centro del trabajo con campamentos como el cerro Chepe”, agregó el Director de Formación Continua y Servicios.