Representantes de la UCSC presentaron las ponencias “Percepción de la persona mayor frente al abastecimiento alimentario en situación de pandemia por Covid-19” y “Caracterización del estado nutricional y calidad de vida de mujeres mayores de 60 años”.
Con dos ponencias participaron representantes del programa Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad (Prosalud) del Núcleo Científico Tecnológico para el Desarrollo Costero Sustentable de la UCSC en el VI Congreso Chileno de Salud Pública y el VIII Congreso Chileno de Epidemiología.
Ambas instancias, que por cuarta ocasión se realizaron de manera conjunta, se efectuaron vía online bajo el lema “Salud en todas las políticas”. En ellas se presentaron los trabajos de la UCSC “Percepción de la persona mayor frente al abastecimiento alimentario en situación de pandemia por Covid-19”, de los autores Claudia Figueroa, Rocío Barrientos, Daniela Pincheira, Javiera Venegas, y Samuel Meza; y “Caracterización del estado nutricional y calidad de vida de mujeres mayores de 60 años”, de los autores Samuel Meza, Consuelo Lagos, Soledad Oñate, Laura Villa, y Maritza Muñoz.
El programa Prosalud tiene como objetivo fortalecer y potenciar la promoción de la salud y prevención de la enfermedad de las personas y de las comunidades del borde costero del Municipio de Hualpén, mediante estrategias y acciones de vinculación que fomenten la sustentabilidad, buena gobernanza, el conocimiento en salud y ambientes saludables.