Programa de Indagación Científica UCSC certificó a profesores de la Región del Biobío

Publicado por el

Educación, Noticias, VRVM

Más de veinte docentes de establecimientos escolares de la zona fueron parte de la sexta cohorte de este proyecto y quienes formaron parte de las Comunidades de Aprendizaje.

Un nuevo hito celebró el Programa de Indagación Científica (ICEC) de la UCSC, se trató de la certificación de la sexta cohorte de profesores que ingresaron al programa y también de quienes pertenecen a las Comunidades de Aprendizaje, ambos grupos son parte de esta iniciativa impulsada por el Ministerio de Educación y ejecutada por la Facultad de Educación de la UCSC.

A través de un trabajo colaborativo, docentes de la zona adquirieron herramientas para acercar la ciencia a sus estudiantes. Asimismo, les permitió la ejecución de sus propios proyectos en sus establecimientos y la asistencia a ferias científicas y congresos dictados por especialistas. Por otro lado, las Comunidades de Aprendizaje reúne a participantes de las cohortes anteriores y que busca, entre otros propósitos, la implementación de actividades de indagación científica escolar con perspectivas de modelización.

La jornada de certificación se realizó este miércoles en el Auditorio de la Facultad de Educación, donde de manera telemática se hicieron presente el representante nacional de ICEC, José Opazo; el Coordinador de la UCSC, Dr.Luigui Cuéllar; y de manera presencial asistió el Director Provincial de Educación de Concepción, Matías Aravena.

Karen Salas Olate, profesora de Biología del Liceo Técnico Femenino de Concepción y participante del ICEC, manifestó que había escuchado buenas referencias del programa anteriormente, por lo que cuando se abrió la convocatorio en su establecimiento no dudó en ser parte. «Había tenido algún conocimiento en esta área, pero este curso me permitió descubrir nuevas habilidades y agradezco mucho el trabajo de los guías. Es un trabajo notable y la calidad de los contenidos adquiridos fueron muy significativos».

En tanto, Valeria Oñate Henrique, docente de Ciencias del Liceo República del Ecuador de la comuna de Tomé y quien fue parte de ICEC en 2016 y ahora forma parte de la Comunidad de Aprendizaje explicó que «apliqué un proyecto en mi colegio en conjunto con la Municipalidad para recuperar las áreas verdes e invernadero como aula de recursos, por lo que los niños aprenden ahí. Gracias al programa sé aplicar nuevas metodologías e incluimos a colegas de otras asignaturas, aquello beneficia mucho a los estudiantes».

Galería Fotográfica

Flickr Album Gallery Powered By: WP Frank