Programa de Formación Pedagógica recibió visitas de pares en proceso de Acreditación - UCSC
Postgrados Formación Continua Investigación e innovación Vinculación Contacto
Educación Noticias

Programa de Formación Pedagógica recibió visitas de pares en proceso de Acreditación

Por Camila Meza Sparza

Como parte del segundo proceso por Acreditación, el Programa de Formación Pedagógica de la Facultad de Educación recibió, de manera virtual, a la comitiva de pares evaluadores de la Comisión Nacional de Acreditación compuesta por Claudio Lavados (presidente), Mónica Hernández (par evaluador), Fernando Venegas (par evaluador y secretario técnico) y Paulo Ruggieri (ministro de fe).

La programación, que se extendió por tres días, consideró reuniones con autoridades universitarias, académicos, docentes y estudiantes. Si bien la primera acreditación fue por 2 años, de un máximo de 3, en esta oportunidad pueden optar al máximo (7 años desde el segundo proceso).

Según el Jefe de Carrera, Javier Espinoza, se han preparado con mucha responsabilidad donde varias personas que componen la universidad y la Facultad de Educación han trabajado en conjunto para lograr desarrollar un proceso riguroso y participativo en vista a evidenciar la calidad.

“Ha sido un proceso que se ha socializado con los actores relevantes a saber: estudiantes titulados, profesores guías y académicos. Hemos tenido la capacidad de realizar acciones concretas de mejora como modificaciones curriculares, actividades de vinculación con el medio, participación de nuestros estudiantes en A+S, entre otras. Además, contamos con la valoración de profesores guías, titulados y estudiantes del programa”, explicó Espinoza.

El académico de la Facultad de Educación valoró el aporte del equipo que realizó el trabajo desarrollado. “Especialmente al Dr. Fernando García, quien dirigió el proceso de autoevaluación, a mis colegas que trabajan dictando docencia en el programa y a los titulados y estudiantes, siempre en las reuniones sostenidas primó el respeto, la responsabilidad, transparencia y la excelencia en el trabajo realizado”.