Iniciativa llevada a cabo por el CEADE contará con la participación de jóvenes de las Sedes de Chillán, Talcahuano y Los Ángéles. En tanto, los alumnos de la Sede de Cañete realizarán su inducción entre el 1 y el 8 de abril, al igual que los estudiantes de carreras de pregrado con licenciatura.
Desde hoy y hasta el próximo lunes 16 de marzo más de un millar de estudiantes de las sedes del Instituto Tecnológico UCSC de Chillán, Los Ángeles y Talcahuano serán parte del Programa de Inducción a la Vida Universitaria, PINVU.
La iniciativa llevada a cabo por el Centro de Acompañamiento del Estudiante (CEADE), dependiente de la Dirección de Docencia de la Casa de Estudios, permitirá a los jóvenes facilitar su transición al mundo universitario a través de actividades secuenciales, estructuradas y relacionadas entre sí, tanto en el ámbito académico como de desarrollo personal.
De este modo, los estudiantes asistirán de forma presencial a clases en formato taller, distribuidos por Programa Integrado, el que puede ser de matemática, Ciencias o Lenguaje, en base a la carrera de cada participante.
“Este programa no sólo permite afianzar conocimientos y habilidades necesarias en las distintas áreas disciplinares, sino que también complementarlas con habilidades socioafectivas necesarias para desenvolverse de forma adaptativa en el contexto Universitario. Además, históricamente nuestros estudiantes han valorado de forma positiva el que esta actividad les permita generar redes y vínculos con sus compañeros, lo que se transforma en un factor protector para ellos en esta nueva etapa de sus vidas”, comentó Marcela Mora, Coordinadora del Área de Desarrollo Personal del CEADE.
Cabe destacar que el PINVU para los alumnos de carreras de pregrado con licenciatura de la UCSC se llevará a cabo entre el 1 y el 8 de abril, en el Campus San Andrés. En esta ocasión, a ellos se les unirán los estudiantes del IT Sede Cañete.