PINVU 2021 dio la bienvenida a estudiantes novatos UCSC - UCSC
Postgrados Formación Continua Investigación e innovación Vinculación Contacto
Admisión Ceade Instituto Tecnológico Noticias

PINVU 2021 dio la bienvenida a estudiantes novatos UCSC

Por UCSC

Por Pía Fierro O.

De forma virtual, pero con todo el cariño y disposición, fueron recibidos los nuevos estudiantes UCSC por el Programa de Inducción a la Vida Universitaria (PINVU), ejecutado por el Centro de Acompañamiento al Estudiante (CEADE) dependiente de la Dirección de Docencia.

La ceremonia contó con la participación del Vicerrector Académico, Luigi Cuellar, quien aprovechó la oportunidad para recalcar el compromiso de la Universidad con el acompañamiento a los estudiantes durante todo su camino académico: “Nuestra Universidad compromete, para el acompañamiento y durante toda su formación, las autoridades de la dirección superior, decanos, jefes de carrera y docentes de cada una de las Facultades e Institutos, y todos los profesionales del programa CEADE que están directamente acompañándolos.”

La Jefa del CEADE, Verónica Mayorga, se sumó a las palabras del Vicerrector y destacó el trabajo colaborativo que implicó llevar a cabo esta iniciativa: “En esta séptima versión, este programa fue todo un desafío para el CEADE y las distintas direcciones y unidades que se sumaron a este trabajo colaborativo, dado que no íbamos a verlos transitar por los distintos campus y sedes del Instituto Tecnológico. Nuestro desafío principal fue cómo llevar la Universidad a la casa de cada uno de ustedes. Gracias a la tecnología creo que hemos logrado ese propósito y no quiero dejar pasar este momento sin agradecer a todas las direcciones, unidades y facultades a través de sus decanos, por la disposición y el trabajo colaborativo que realizaron con el CEADE.”

Mayorga destacó el cariño y el esfuerzo puesto en diseñar este conjunto de actividades. “Esperamos que todo resulte de la mejor manera, hemos puesto mucho esmero, cariño y corazón porque así sea, y también para que sea un programa exitoso en el sentido de brindarnos utilidad y ustedes sientan que la Universidad se preocupa por acogerlos en esta nueva etapa y experiencia”, señaló.

El Padre Víctor Álvarez, Director de Pastoral también quiso participar de la bienvenida a los novatos, entregándoles la bendición e invitándolos a la reflexión desde un punto de vista más plural, “no solo para pensar desde el ‘yo’, sino también para pensar desde el ‘nosotros’, desde nuestra propia vulnerabilidad y fragilidad que también nos hermana los unos con los otros.”

Los estudiantes de años superiores fueron representados por Karina Salgado, estudiante de Pedagogía en Educación Media en Matemática, y Camila San Martín, tutora del CEADE. “Quiero decirles (a los nuevos estudiantes) que no tengan miedo. Van a venir momentos difíciles, pero en el transcurso de esta etapa van a encontrar personas maravillosas, desde compañeros hasta docentes y, además, contarán con todas las herramientas que les entregan las tutorías impartidas por el CEADE, donde no sólo encontrarán docentes, sino que también estudiantes que ya han pasado por ese proceso, y que están con todas las buenas vibras para ayudarlos en lo que necesiten”, señaló Karina Salgado.

Por su parte, Camila San Martín se refirió a la complejidad del primer año en cuanto a todos los cambios que los estudiantes deben enfrentar y los instó a participar de los talleres de acompañamiento que ofrece el CEADE: “Uno anda más ansioso y nervioso por todos estos cambios y esta nueva etapa que van a vivir, pero para eso les cuento que la Universidad tiene un montón de talleres y actividades en las que se pueden inscribir durante el año de manera online. Por ejemplo, en el área académica, está el programa de Tutorías Estudiantiles, donde los acogerá un profesor o  tutor, que son alumnos de años de años superiores, y que les darán herramientas y acompañándolos en las materias que sean un poco más complejas.”

Finalmente, Emanuel Valenzuela, especialista del CEADE y coordinador del Programa PINVU, agradeció a las autoridades presentes en la emotiva ceremonia de inauguración, en especial a los estudiantes, “quienes se convierten en el motor de los que hacemos docencia, y nos permiten mejorar constantemente los procesos y procedimientos. Hemos dispuesto una parrilla de actividades para que ustedes puedan participar, que son transversales a los estudiantes de los Campus San Andrés y Santo Domingo, y también a los estudiantes pertenecientes al Instituto Tecnológico (Cañete, Chillán, Talcahuano y Los Ángeles)”.

Valenzuela explicó que los talleres que se han dispuesto desde el CEADE se acoplan a las aulas informativas, lo que permitirá que los estudiantes conozcan todas las Direcciones que trabajan estrechamente con pregrado en la Universidad, y estar al tanto de todos los servicios disponibles. “Como CEADE queremos brindarles toda la seguridad y el apoyo, tanto académico, como psico-educativo, para que puedan lograr sortear con éxito este primer año de vida universitaria, y también toda su carrera. De nuestra parte tendrán todo el andamiaje para lograr el éxito que esperamos que ustedes tengan”, enfatizó.