Personal de Coaniquem fue capacitado por Facultad de Medicina

Publicado por el

Enfermería, Medicina, Noticias, VRVM

Además se proyecta la firma de un convenio entre ambas entidades, lo que favorecerá el proceso de formación académica para los estudiantes del área de la salud.

A través del taller de «Actuación con títeres», la Facultad de Medicina generó una capacitación que benefició a personal de la fundación de Coaniquem, considerando que esta entidad cuenta con un programa de prevención de quemaduras en la comunidad para lo que utilizan el arte como herramienta de educación. La iniciativa, que surgió a través de una alumni de la carrera de Enfermería, permitió a los académicos Erik Álvarez y Paola Pinilla, poner a disposición sus conocimientos para abordar estrategias de difusión.

«Esta colaboración surgió por el contacto de María Antonieta Reyes, quien fue nuestra estudiante y ha trabajado con nosotros como docente partime. Ella les habló de nuestra experiencia en la promoción de la salud a través de los títeres. El segundo semestre 2022 e inicio del 2023 trabajamos sobre el libreto que venían usando en sus funciones de títeres, de forma tal de adaptarlo a las características de un guion para teatro de muñecos. Luego de eso se vio la necesidad de capacitarlos en el uso de los títeres para este trabajo», comentó Álvarez.

La jornada permitió escribir un guion adaptable a las diferentes realidades locales, tomando en cuenta que los principales riesgos y fuentes de quemaduras varían según el territorio en que se encuentran las personas. A futuro se espera poder evaluar las diferentes experiencias de los equipos aplicando el libreto y los aprendizajes del taller.

«La instancia fue muy positiva y fue bien valorada por los participantes, quienes agradecieron el encuentro y se comprometieron a aplicar lo aprendido en sus futuras funciones de títeres en las comunidades que intervendrán en los temas de prevención de quemaduras», agregó Pinilla.

Además, se está trabajando en la firma de un convenio que incluya estos temas, así como el acceso de los estudiantes a las diferentes actividades de Coaniquem, lo que favorecerá el proceso de formación a académica. También se evalúa la posibilidad de generar investigación en el área de los títeres aplicados a la prevención de las quemaduras.