OTEC UCSC participa de programa pionero orientado al emprendimiento en el CCP Bío Bío - UCSC
Postgrados Formación Continua Investigación e innovación Vinculación Contacto
Noticias VRVM

OTEC UCSC participa de programa pionero orientado al emprendimiento en el CCP Bío Bío

Por Soledad Lavín Novoa

“Emprendimiento e Innovación sin límites” es el nombre del programa de entrenamiento, desarrollo y transferencia metodológica, pionero en su tipo, que permitirá facilitar la innovación y el emprendimiento en el Centro de Cumplimiento Penitenciario Bío Bío.

Una iniciativa impulsada por la Corporación de Fomento de la Producción, Corfo, junto a Corparauco, la Sociedad Concesionaria Grupo II, Sodexo, y la Dirección de Extensión Académica y Servicios de la Universidad, a través de su Organismo Técnico de Capacitación, OTEC UCSC, que favorecerá a 60 internos que participan en procesos de formación laboral o técnica, y a 50 funcionarios de Sodexo y Gendarmería.

“A través de este tipo de programas se logra un desarrollo personal y profesional. Se generan ideas de trabajo con el entorno inmediato, se entrega herramientas para el futuro y se aporta la red disponible del emprendimiento”, comentó el gerente de Corparauco, Andrés Sanhueza.

Por su parte, Osvaldo Alarcón, Gerente Técnico de Sodexo, agregó que “esperamos tener buenos resultados, para reproducirlos a futuro y que sirvan para que nuevos socios se unan a la tarea de la reinserción y cooperen así con el bienestar de los internos y de sus familias”.

OTEC UCSC, con el apoyo de los académicos de FACEA, Jorge Espinoza, Francisco Inostroza y Gonzalo Espinoza, así como de la docente de la Facultad de Comunicación, Historia y Ciencias Sociales, Sonia Stevens, interviene de forma directa en la formación de los funcionarios, de los internos y de su red de apoyo. De igual modo, es el encargado de la capacitación en competencias y especialidad, impartiendo los cursos de armado y reparación de bicicletas, talabartería, paneles solares, y armado y desarmado de computadores.

“Este programa es la unión de distintos desafíos y logros que ha tenido la Universidad a través de su experiencia previa con empresas como Corparauco y con la capacitación de los internos, y nos da la posibilidad de realizar algo innovador, que esperamos dé pie a un modelo que se pueda replicar en espacios con características similares a éste”, concluyó la Directora de la DEAS, Verónica Silva.

Galería Fotográfica