Académicas Mari Alarcón y Claudia Troncoso fueron parte de esta instancia que entregó herramientas a equipos de las unidades educativas.
Como parte del programa de capacitación organizada por la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji), dos nutricionistas de la UCSC fueron parte de estas jornadas que tuvieron como objetivo de fortalecer las competencias de los equipos técnicos de jardines infantiles de la región del Biobío, y así mejorar y/o mantener el estado nutricional y conductas alimentarias de niños postpandemia.
Se trata de las académicas de la Facultad de Medicina: Mari Alarcón y Claudia Troncoso, quienes abordaron “Epidemiologia y evaluación nutricional en niñas y niños” y “Alimentación patrimonial”, respectivamente.
En la oportunidad, Troncoso se refirió a las comidas tradicionales de manera general, y realizó un análisis de lo que entrega la Junji a los niños, clasificando la alimentación como popular, tradicional o patrimonial.
“Lo bueno de esta instancia fue que los representantes Junji pudieron identificar los tipos de preparación que se están entregando a los niños. Entonces, la idea con estas iniciativas es potenciar la enseñanza de este tipo de alimentación a niños con diferentes actividades”, comentó Troncoso.
Por su parte, Mari Alarcón se enfocó en la actualización epidemiológica y técnicas evaluación nutricional. “Fue muy satisfactoria esta actividad porque respondimos a las necesidades del medio, lo que fomenta la vinculación bidireccional. Esta capacitación se realizó mediante un formato asincrónico, lo que facilitó el acceso de quienes estaban interesados, resultando muy beneficioso”.