Museo de Arte Religioso recibió música y conversación - UCSC
Postgrados Formación Continua Investigación e innovación Vinculación Contacto
Artística y Cultural Noticias

Museo de Arte Religioso recibió música y conversación

Por Francisco Solís Vega

Música, historia y discusión llenaron los diferentes espacios del Museo de Arte Religioso UCSC durante el presente mes, contando a la vez con la presencia de decenas de niños, jóvenes y adultos en las diferentes actividades.

Una de las actividades del mes fue «Música en el museo», la que en esta ocasión se centró en el legado e historia del cantautor chileno Patricio Manns. Las canciones elegidas para la oportunidad fueron interpretadas por el barítono Pablo Castillo, quien fue acompañado por el guitarrista clásico Alex Panex, quien también se encargó de la mediación de la actividad, compartiendo información relativa a la vida del artista y el significado de sus canciones.

En dicha ocasión asistieron 40 estudiantes de Segundo Medio del Instituto Humanidades San Francisco de Asís, acompañados de sus profesores y la Rectora del establecimiento, Verónica García.

Otra de las actividades realizadas en septiembre fue el Conversatorio «Aproximación al objeto, más que restaurar, preservar», actividad bidireccional realizada en conjunto entre el Museo y la carrera Licenciatura en Historia de la UCSC. El conversatorio se dirigió especialmente para los estudiantes de la carrera, donde pudieron aprender sobre la manipulación, cuidado y preservación de documentos.

La jornada fue dirigida por María Pavés, licenciada en Arte mención Grabado y magíster en Conservación y Restauración de Patrimonio Cultura, quien destacó la importancia y valores que determinan que un objeto sea considerado patrimonial, ofreciendo recomendaciones e ideas respecto del cuidado y preservación de fotografías y papel, (libros, diarios y revistas).

«Hablamos mucho de ‘patrimonio’, dando por sentado que se comprende a qué nos referimos, pero mucho del acontecer político y social nos ha mostrado que este concepto está en crisis, que muchos de los supuestos valores que le dan un carácter de importancia superior a un objeto o conjunto de estos, ya no son comprendidos ni aceptados por una parte de la sociedad», resaltó Natalia Baeza, coordinadora del Museo de Arte Religioso UCSC.