Locatarios de Caleta Lenga modifican menú y ofrecen preparaciones saludables para niños

Publicado por el

Destacadas, Estudiantes, Medicina, Noticias, Nutrición y Dietética, VRVM

Fueron académicos de la carrera de Nutrición y Dietética de la UCSC, quienes capacitaron a 13 locales con la finalidad de mejorar sus preparaciones en beneficio de la salud de los menores.

Incorporar preparaciones gastronómicas saludables e innovadoras para los más pequeños, fue el principal objetivo de la intervención ejecutada por académicos de la carrera de Nutrición y Dietética de la UCSC, y que se tradujo en la capacitación de locatarios de 13 restaurantes de Caleta Lenga con el fin de modificar los menús de niños y cambiarlos por preparaciones saludables.

Así, en vez de las tradicionales frituras, la carta considera otras alternativas como merluza o camarones apanados con avena o sémola, hojuelas de puré o panco, choritos apanados con salsa de arvejas, tallarines con choritos en salsa, entre otros.

“La existencia de más de 20 restaurantes de comida marina la transforma en un centro de alta asistencia de comensales y especialmente familias. Es en este contexto, los niños se ven enfrentados a una carta gastronómica común y poco atractiva de preparaciones de productos del mar enfocado a adultos, traduciéndose en el consumo de alimentos ricos en grasas y poco nutritivos para los menores”, aseguró el equipo ejecutor del proyecto liderado por la académica Jacqueline Ibarra en colaboración con los profesionales Claudia Figueroa, Samuel Meza y María Pía Mardones, quienes además son integrantes del grupo PROSALUD de la Facultad de Medicina.

Específicamente, fueron 17 trabajadores de restaurantes del lugar, quienes a través de clases interactivas, técnicas de buenas prácticas de manufactura, talleres de preparaciones culinarias, recibieron los conocimientos necesarios para modificar sus productos.

Ariel Soto, locatario de “El Mono 3”, comentó que “estamos muy contentos por esta alternativa que nos dieron y que responde a un nuevo concepto como lo es la comida saludable. Sabemos que a los niños les gustan los maricos y pescado, pero no queremos que sólo accedan a frituras”.

Una capacitación que culminó este viernes con la ceremonia de certificación a los participantes del taller quienes, además, presentaron y ofrecieron degustaciones con las diferentes alternativas que entregarán a la comunidad turística.

Esta iniciativa, financiada con Fondos de Apoyo a la Extensión Académica de la Universidad, responde a la vinculación que la UCSC proyecta con la comunidad externa, consolidando así un trabajo entre la Facultad de Medicina y parte de los locatarios de la zona que se especializan en alimentos de origen marino.

Galería Fotográfica

Flickr Album Gallery Powered By: WP Frank