Lectio Inauguralis 2023: Especialista dicta clase sobre la analogía en hermenéutica - UCSC
Postgrados Formación Continua Investigación e innovación Vinculación Contacto
Noticias Teología

Lectio Inauguralis 2023: Especialista dicta clase sobre la analogía en hermenéutica

Por UCSC

Por  Francisca Cáceres V.

“Sobre la actualidad del tomismo. El caso del concepto de la analogía en hermenéutica”, fue el título de la Lectio Inauguralis 2023, de la Facultad de Estudios Teológicos y Filosofía. La clase magistral estuvo a cargo del Dr. Mauricio Beuchot, académico de la Universidad Autónoma de México, especialista en el pensamiento de Tomás de Aquino.

“Para nosotros esta actividad es muy relevante porque da inicio a nuestra labor académica, investigativa y pedagógica, pero especialmente es importante porque este año se conmemora un año más de la canonización del teólogo y filósofo dominico Santo Tomás de Aquino, cuyo pensamiento y hondura intelectual, nutre el espíritu y quehacer de nuestra Facultad”, dijo la Jefa del Departamento de Filosofía, Carolina Lagos, agradeciendo la presencia del Dr. Beuchot.

El académico profundizó en la hermenéutica analógica, enfatizando en que es un modo de interpretación que se estructura como intermedia entre la univocidad y la equivocidad, que no exige una única explicación posible, pero que tampoco tiene una apertura completa a todas las interpretaciones.

“Una hermenéutica analógica acepta más de una interpretación como válida, pero no todas. Acepta un grupo de estas que pueden jerarquizarse desde la más adecuada, hasta la más inadecuada y torpe”, explicó el Dr. Beuchot. “Una hermenéutica analógica trata de ser lo más abierta posible, pero lo más exigente también. Da cabida a varias interpretaciones y, sin embargo, exige también que sean ordenadas de mejores a peores”, agregó el académico.

Mauricio Bechout, es especialista en estética, filosofía medieval y novohispana, estructuralismo y hermenéutica. Es autor de más de un centenar de obras, entre artículos y revistas. Destaca el Tratado de hermenéutica analógica (1997), libro donde se aborda la constitución y método de la hermenéutica, los márgenes de la interpretación, la epistemología del psicoanálisis, entre otros.