Lactancia materna: Facultad de Medicina realiza capacitación a funcionarios de hospital de Vicuña - UCSC
Postgrados Formación Continua Investigación e innovación Vinculación Contacto
Medicina Noticias Nutrición y Dietética VRVM

Lactancia materna: Facultad de Medicina realiza capacitación a funcionarios de hospital de Vicuña

Por Camila Meza Sparza

25 funcionarios del Hospital San Juan de Dios de Vicuña (Región de Coquimbo) participaron de la capacitación “Lactancia materna desde lo regulatorio y lo psicosocial”, realizada por el docente de la Facultad de Medicina de la Universidad, Samuel Meza, orientada a aumentar las competencias, conocimientos, habilidades del equipo de salud para apoyar a las gestantes y madres en una lactancia materna exitosa.

En la oportunidad, profesionales, Técnicos en Enfermería Nivel Superior (TENS), administrativos y auxiliares de servicio; repasaron contenidos ligadas a “Iniciativas de Protección de la lactancia Materna”, “Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de Lactancia Materna” (CICSLM) y acreditación de la “Iniciativa de Hospitales Amigos de la Madre y el Niño (IHAN)”, además del rol del padre en la lactancia materna.

“Fue una muy buena experiencia, dado que, por una parte, es un establecimiento de salud que en un futuro comenzará el proceso de autoevaluación para acreditarse como IHAN y por lo tanto pudimos revisar algunos de los requisitos que se deben cumplir. Y por otra parte, una de las temáticas tratadas y que llamó mucho la atención es, el rol del padre en la lactancia materna, tópico que se ha relevado desde hace algunos años y que este 2021, fue un punto primordial de la Semana Mundial de la lactancia materna”, comentó el nutricionista.

Meza agregó que la Alianza Mundial para la Acción de Lactancia Materna (WABA), definió la participación del padre como «parte vital del equipo de lactancia materna», recalcando que cuando los padres se involucran en el cuidado de sus hijos, tiene una repercusión positiva en la lactancia materna.