Por Priscila Torres R.
La primera jornada científica del programa de Magíster en Promoción de la Salud Familiar y Comunitaria (MPSFC) se realizó en el auditorio San Lucas de la Facultad de Medicina de la UCSC. La actividad permitió la vinculación de los estudiantes, egresados, el medio nacional e internacional, y contó con la presencia de la directora de Postgrados de la Facultad de Medicina, Jacqueline Ibarra, así como con docentes y estudiantes.
La jornada se desarrolló en torno al tema central Proyectos de Intervención en Salud. En este contexto, se presentaron experiencias de académicos del país y también de egresados del MPSFC, donde la profesora de la Facultad de Educación, Maite Otondo, expuso sobre los aspectos relevantes de la formulación de los proyectos del programa de intervención en salud, mientras que el Dr. Pablo Paño, comentó acerca de las Metodologías participativas.
“Las jornadas del Magíster son una muy buena instancia para conocer distintas experiencias que se han realizado, entregando la posibilidad de nutrirnos de ellas, aplicarlas y tener una mirada amplia de lo que se está haciendo en promoción de la salud”, expresó Yorka Leonelli, estudiante del tercer semestre del programa.
Por su parte, la expositora y egresada del MPSFC, Cecilia Araneda, sostuvo que “fue una experiencia muy gratificante, ya que uno recibe las opiniones y consejos de otros profesionales, propiciando la retroalimentación en las intervenciones ejecutadas y presentadas”.
Es importante destacar que, actualmente, el programa cuenta con 22 estudiantes, entre quienes cursan el primer semestre y tercer semestre, y los que ejecutan proyectos de intervención e innovación en promoción de la salud. Asimismo, el Magíster se encuentra en etapa de postulación, con inicio de clases en marzo de 2023 (modalidad semipresencial).