Jefas de hogar de Los Álamos se capacitaron en gestión empresarial

Publicado por el

Facea, Noticias

Participantes recibieron diplomas de reconocimiento tras finalizar etapa del proceso formativo junto a CRECE+PYME UCSC.

Por Marisel Venegas D.

Las mujeres jefas de hogar tienen un rol fundamental en la economía de sus hogares, razón por la que, a través de distintas entidades como Sernameg, la Municipalidad de Los Álamos y CRECE+PYME UCSC y , fueron capacitadas para elevar sus actividades y emprendimientos.

“Fue una ayuda integral, no solo el aporte económico. Nos nutrieron de herramientas y conocimientos que nos permitirán realzar nuestros emprendimientos” fueron las palabras de la emprendedora Ximena Casanova, dueña de Costurería Castellón, quien fue una de las alameñas que se certificó tras la aprobación de diversos talleres de capacitación, correspondientes al programa de fortalecimiento empresarial que fue posible gracias al financiamiento del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género del Biobío (Sernameg).

Ximena destacó también la estrategia que utilizaron los profesionales a la hora de dictar los talleres y cómo se llegó a ellas con el conocimiento técnico, destacando la forma afable y sin excesivo tecnicismo: “Las que participamos somos mujeres de distintas edades, escolaridad y fueron talleres muy buenos que nos permitieron aprender. En lo personal me encantaron”.

Desde CRECE+PYME, su coordinador ejecutivo,  Francisco Inostroza dijo que se ha estado trabajando y validando un modelo en el que se realizan diferentes instancias formativas y de capacitación, que se llevan a cabo mediante talleres que componen la gestión empresarial. “Hacemos un acompañamiento directo a cada emprendedor o microempresa y también un asesoramiento en un plan de inversión cuando corresponde, porque la idea es impactar económicamente el desarrollo de las personas que participan en los programas. Nos sentimos muy felices de poder cumplir un programa más, en esta ocasión en la comuna de Los Álamos, y esperamos poder seguir trabajando en colaboración con la municipalidad”,  indicó.

El programa Jefas de Hogar busca, entre otros objetivos,  la autonomía económica de la mujer y desde el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género del Biobío, su directora, Lissette Wackerling, sostuvo que “este programa se enfoca en apoyar a mujeres que buscan trabajo por primera vez, pero, también ayuda a mujeres que tienen emprendimientos y que quieren levantarlos para sacar adelante sus hogares por lo que estamos muy orgullosos de las Jefas de Hogar de esta comuna que lograron adquirir nuevos conocimientos”.

Desde el municipio, la primera autoridad comunal, el alcalde Pablo Vegas, se refirió a las mujeres que se certificaron destacando en ellas la fuerza que poseen, las ganas de sacar adelante a su familia y dijo que como municipio se sienten muy felices de esta colaboración que existe con la Universidad Católica de la Santísima Concepción y reconoció el apoyo de Sernameg Biobío: “Agradecemos que una institución de Educación superior se acerque a la comuna a entregar conocimiento técnico a nuestras mujeres, ya que es la única forma en que las alameñas salgan adelante; mostrando su esfuerzo y aplicando las herramientas que, en este caso, les entregaron desde la universidad”.