IT UCSC comparte experiencias de transferencia tecnológica con País Vasco

Publicado por el

Instituto Tecnológico, Noticias

Encuentro con representantes de Centro de Investigación Tknika se realizó en Concepción a través de Red Instituciones de Educación Superior Técnico Profesional del CRUCH.

Con la participación del Instituto Tecnológico UCSC, se realizó el primer encuentro de las instituciones formadoras de técnicos de nivel superior adscritas a la Asociación Gremial de Instituciones de Educación Superior Técnico Profesional del Consejo de Rectores en la Región del Biobío, con representantes del Centro de Investigación Aplicada de Formación Profesional del País Vasco, Tknika, instancia en la que  participaron, además, la Corporación Desarrolla Biobío y la Cámara de la Producción y el Comercio de Concepción.

Una actividad que busca estrechar lazos en diferentes áreas, y que se enmarca en el convenio de cooperación firmado entre el País Vasco y Desarrolla Biobío, el cual se implementará entre los años 2023 al 2025.

La actividad se desarrolló en el Instituto Virginio Gómez, donde Jon Labaka Intxauspe, director ejecutivo de Tknika, señaló que “la región del Biobío es parecida al País Vasco, en cuanto a geografía, población y clima, hay muchas similitudes y nosotros tenemos la tradición de colaborar desde hace muchos años, colaborar con otras regiones, con otros países y en ese camino nos topamos con Biobío y vemos posibilidades muy interesantes y las queremos explorar”.

Miguel Martínez, Director del IT UCSC, indicó que “es un desafío estar vinculado con centros formativos, o con experiencias internacionales, que estén a la vanguardia en lo formación técnica profesional.  Más aún si esto se da en un ambiente colaborativo con otras instituciones  de nivel superior, de alto nivel en  nuestra zona, como lo son el Instituto Virginio Gómez, el CFT Lota Arauco y el CEDUC UCN, que son las que conformamos el IES TP del CRUCH Biobío Ñuble”.

En la instancia de trabajo se analizaron experiencias exitosas en temas de transferencia tecnológica posibles de realizar en la región y se establecieron vínculos de pasantías de docentes y de estudiantes, además de potenciar y desarrollar aspectos de innovación aplicados al sector productivo local. Por parte de la UCSC, la presentación estuvo a cargo del Secretario Docente del IT.