La jornada consideró la exposición de académicos. Para el segundo semestre se proyecta la socialización de iniciativas de alumnos.
Con el objetivo de difundir y socializar las investigaciones que han desarrollado académicos del Departamento de Ciencias del Lenguaje y Literatura, se organizó la “X Jornada de Investigación” que se realizó en el Auditorio Santa Teresa de Jesús de Ávila del Campus San Andrés.
En la oportunidad, en la que participaron estudiantes de Pedagogía en Educación Media en Inglés y Pedagogía en Educación Media en Lenguaje, se presentaron investigaciones como “La cohorte del cuento penquista de los sesenta” del Dr. Cristian Cisterna, “Fluidez lectora en escolares de cuarto año básico del sir de Chile con bien y bajo desempeño en comprensión lectora” de la Dra. Beatriz Arancibia, “¿Tú también, Obama? La fuerza argumentativa de la etiqueta teoría de la conspiración” del Dr. Cristian Santibáñez, “Morfología contrafactual en la expresión de deseos y obligaciones en Mapudungun” del Dr. Pablo Fuentes.
La segunda parte consideró indagaciones como “Literatura emergente del sur de Chile en el siglo XXI. Aproximación a sus repertorios e interrelaciones sistemáticas” del Dr. Gerson Mora, “¿Cómo se plantearon las medidas para controlar la pandemia Covid-19 en Chile?: lo obligado, lo permitido y lo prohibido” de la estudiante del Magíster en Lingüística Aplicada, Graciela Concha; “Requirió un poco más de esfuerzo mío, pero fue mejor el resultado” de las académicas Roxanna Correa y Dra. Mónica Tapia, “¿Cómo son los comentarios escritos que profesores de diferentes disciplinas ofrecen a los escritors de sus estudiantes” de las académicas Dra. Mónica Tapia, Roxanna Correa, Dra. Beatriz Arancibia, y “Competencia literaria… una aproximación a un nuevo pacto humanista” del Dr. Jorge Rosas.
“Estamos muy contentos por el gran número de estudiantes que se interesaron y participaron de la instancia. Estamos agradecidos por su participación y sus comentarios. En esta oportunidad, estuvimos mostrando investigación en las dos áreas principales de desarrollo: lingüística aplicada y estudios literarios. En el segundo semestre replicaremos esta misma jornada pero con la investigación de los estudiantes”, comentó la Jefa de Departamento de Ciencia del Lenguaje y Literatura, Roxanna Correa.
Galería Fotográfica
