Inició curso de formación en autocuidado a exalumnos durante pandemia

Publicado por el

Alumni, Educación, Enfermería, Medicina, Noticias, VRVM

Proyecto Alumni favorecerá a 66 egresados y equipos de trabajo de las carreras de Enfermería y Educación de Párvulos.

“Alumni UCSC en tiempos de pandemia, promoviendo el autocuidado y bienestar desde su entorno laboral” es el nombre de la iniciativa a cargo de las docentes Ximena Espinosa (Educación), Alejandra Jerez y Nancy Plaza (Medicina) y que ya comenzó su ejecución de manera online.

La capacitación tiene como objetivo desarrollar actividades de formación en promoción de autocuidado y bienestar durante el confinamiento, permitiendo el crecimiento personal y colectivo de las comunidades a las que pertenecen sesenta y seis exalumnos de las carreras de Educación de Párvulo y Enfermería de la Universidad.

“Los equipos de salud liderados por enfermeros son los más afectados a nivel laboral, personal y familiar, pudiendo repercutir en la calidad de la atención a los pacientes, la dinámica grupal del equipo de salud. En relación con las Educadoras de Párvulos, se han identificado problemas de dolor corporal, relacionadas con ausentismo y dependencia laboral por el alto número de niños a cargo y los años laborales”, explicó la académica Nancy Plaza.

Inicio del curso
Fue de manera virtual que se dio el vamos al curso «Formación de Facilitadores de Autocuidado y Bienestar en el Entorno Laboral» y contó con la participación del Vicerrector de Vinculación con el Medio, Dr. Alfredo García; el Jefe de la Unidad de Empleabilidad de la Dirección de Relaciones Institucionales, Giovanni Pastorini y las académicas a cargo.

En la oportunidad, el Vicerrector sostuvo que «apoyamos iniciativas que surjan desde la misma carrera hacia sus exalumnos. En esta propuesta se identifican aquella necesidades de perfección de ciertos conocimientos y se generan programas. La VRVM, a través de la DRI propiciamos fondos para estas actividades que permiten un vínculo con los exestudiantes y a los empleadores».

Por su parte, Pastorini indicó que «es bueno que dos carreras se unan en el proceso formativo. En la pandemia todo fue automático, pero no sabíamos lo que pasaba atrás de cada persona. Nuestra misión es expandir la red de exalumnos UCSC, fomentando y distribuyendo las bases a este tipo de iniciativas que son abiertas y a las que pueden postular los exalumnos y empleadores».

El programa compila las necesidades, intereses de formación que permita hacer una adecuada capacitación en temas de autocuidado laboral y personal y bienestar. Así, se realizarán capacitaciones en cuatro jornadas virtuales, con el propósito de potenciar la mirada interdisciplinar sobre la importancia del autocuidado en equipos laborales y herramientas para el bienestar a través de técnicas y estrategias variadas.

El proyecto incorporará la participación de estudiantes de las carreras de Educación de Párvulos y de Enfermería de la UCSC con el fin de generar contacto con la realidad y fortalecer competencias de trabajo colaborativo bidireccional.

“Nuestra Universidad se ocupa de brindar una formación inicial de calidad. Sin embargo, debe mantener y fortalecer una educación continua que pueda acompañar los procesos que viven los profesionales, tanto, en las áreas técnico- profesionales como los nuevos desafíos que enfrenta nuestro país. Bajo esta mirada, el proyecto se vincula directamente con el Modelo de Vinculación Institucional orientada a relacionar e interactuar con el medio interno y externo, sean empleadores, exalumnos y estudiantes de las carreras de Educación de Párvulo y Enfermería. Esto aporta al Plan de Desarrollo Estratégico 2017-2021 y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): Salud y bienestar”, finalizó Plaza.